Con el deseo de ejemplificar la transformación del control fiscal en una economía cada vez más digitalizada, Hacienda ha establecido nuevos instrumentos que pueden afectar a millones de contribuyentes mediante el uso de tarjetas de crédito, de débito o aplicaciones de pago electrónico, por lo que se construye un mayor control para prevenir el fraude fiscal para alcanzar la equidad tributaria.
Nuevas exigencias de Hacienda en los pagos con tarjeta
Límite de 25.000 euros: ¿qué significa?
Una vez más, y desde 2025, se espera que los entes financieros hagan entrega de reportes anuales ante la oficina de Hacienda, que informen sobre los movimientos que puedan superar los 25.000 euros. Este último indicará datos como la identificación del portador de la tarjeta, el número total de transacciones y el importe total acumulado.
Estas medidas corresponden a una disposición del Gobierno, cuyo fin es luchar contra el fraude fiscal y la evasión de capitales. Si bien, en su inicio, esto podría verse como un punto que solo afecta a las grandes empresas, realmente también afecta tanto a los individuos como a las pequeñas empresas que sobrepasan este límite.
Reportes mensuales de cobros electrónicos
Además del informe anual, las entidades bancarias estarán obligadas a remitir informes mensuales sobre los cobros que realicen los empresarios y autónomos que cobren mediante soportes electrónicos (tarjetas, Bizum, Paypal...). Es decir, que incluso las operaciones más habituales estarán sujetas a fiscalización.
Impacto de las medidas de Hacienda en empresarios y autónomos
Mayor carga administrativa
Para los operadores económicos y los autónomos, esta nueva normativa implica un incremento considerable en la supervisión y el control sobre las operaciones transacciones realizadas. La norma exige determinación en aspectos de contabilidad que probablemente conllevaría la necesidad de contar con la asistencia de asesores fiscales o, en su defecto, la adquisición de software específico.
La primera declaración anual corresponde al ejercicio 2025 y se presenta en 2026, lo que permite un timing para adaptarse a estas exigencias, pero no impide que el control mensual de cobros se produzca con carácter inmediato, lo que obligará a muchas personas a cambiar sus costumbres en la gestión de los cobros y pagos que realicen.
Implicaciones legales y fiscales
El incumplimiento de la normativa necesariamente puede llevar a sanciones relevantes. Hacienda intenta que se puedan identificar irregularidades de manera más rápida y eficaz, por lo que es necesario asegurar que se declaren en su caso todas las operaciones.
¿Cómo afectan los cambios de Hacienda a los consumidores?
Supervisión de gastos elevados
Los consumidores que excedan los 25.000 euros al año en gastos realizados a través de tarjeta también van a ser susceptibles a algún tipo de revisión por parte de Hacienda. Esto no significa sacar en conclusión que sean consumidores automáticamente sospechosos cuando alcancen o superen ese límite, sin embargo sí tener que estar preparados para justificar sus transacciones si Hacienda lo solicita.
Posibles cambios en los métodos de pago
A la vez, el incremento del control fiscal podría llevar a algunos negocios a preferir los pagos en efectivo, tal vez incluso incomodar en gran medida a aquellos consumidores que ya se han acostumbrado a la comodidad de los pagos digitales. También podría tener repercusiones negativas en la aceptación de ciertos métodos de pago electrónico.
Prepararse para el nuevo marco fiscal
Recomendaciones para empresarios y autónomos
A fin de ajustarse a estas medidas estrictas, es necesario una contabilidad bien llevada. Las transacciones deben ser contabilizadas de manera correcta. Evaluar la posibilidad de contratar un asesor fiscal puede ser la clave para no ser castigado.
Si compras a menudo con tarjeta y tus gastos son altos, lo más aconsejable sería guardar recibos y justificantes de las operaciones. Así, se favorecerá cualquier aclaración ante Hacienda si fuera solicitado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Un juzgado lleva seis meses investigando a un alto cargo de Transición Ecológica por prevaricación en los hidrocarburos
- 2 La jueza pide a la Guardia Civil la prueba perdida contra Aitor Cubo
- 3 El rechazo a la independencia en Euskadi en cifras récord: el 41% la rechazaEl rechazo a la independencia en Euskadi, en cifras récord: el 41% se opone a ella
- 4 Europa, despierta: Trump obliga a la UE a luchar por su destino
- 5 La UE trabaja "a toda velocidad" en la adhesión de Ucrania
- 6 Adelante Andalucía: "Lo de Montero con el SMI es una torpeza"
- 7 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 8 Alerta alimentaria: ordenan retirar una marca de arroz
- 9 El gran genio de la comunicación
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado