El expresidente del Gobierno José María Aznar ha criticado este sábado en San Sebastián que el "interés del PNV empieza y acaba en el PNV" y ha asegurado que con la formación nacionalista "cada vez hay más Bildu, no menos". Aznar ha participado este sábado en la clausura del III Encuentro de la Escuela Gregorio Ordóñez, organizado por Nuevas Generaciones de Euskadi, acto en el que también han intervenido la viuda del exconcejal asesinado por ETA en 1995, Ana Iribar, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el presidente del PP vasco Javier de Andrés, y el presidente de Nuevas Generaciones del País Vasco, Pablo Gómez-Guadalupe.
Aznar ha arremetido en su intervención contra el nacionalismo y ha asegurado que PP representa la "única alternativa real" en el País Vasco. "El interés del PNV empieza y acaba en el PNV", ha señalado Aznar, que ha indicado que la polémica del palacete parisino (un inmueble reclamado por la formación nacionalista y cuya entrega estaba incluida en el decreto 'Omnibus') "es una ilustración perfecta de lo que comparten nacionalismo y Sanchismo: ambos confunden gobierno y partido; interés general y provecho propio": "Ni el País Vasco es un batzoki ni el resto de España una finca particular", ha abundado.
El horizonte del País Vasco "no puede ser la perpetuación del plato único, una opción periódica entre PNV y Bildu cada vez más abierta para Bildu", ha afirmado Aznar, que ha incidido en que "el PNV es mal refugio ante el ascenso del nacionalismo radical" y ha alertado de que con "con el PNV cada vez hay más Bildu, no menos".
Ha cuestionado "dónde están" los réditos en el País Vasco de apoyar a Sánchez y ha calificado de "menos que discreta" la gestión del Gobierno Vasco. Los socialistas han "renunciado a ser una alternativa al nacionalismo" y "se han resignado a complementarlo", ha indicado Aznar, que ha rechazado que el PSE "modere" al nacionalismo.
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha insistido, por su parte, en que el PP representa una alternativa "a la gestión pésima" del Gobierno Vasco y ha defendido que el cambio es "posible y necesario" porque "no se puede seguir con esta deriva" en la que han metido a Euskadi "el PNV, PSE y EH Bildu, que ya se hacen indistinguibles", ha aseverado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 4 Trump bombardea al Estado Islámico en Somalia: "¡Les encontraremos y les mataremos!"
- 5 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 6 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 9 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado