La semana comienza con una notable inestabilidad en varias regiones de España, mientras que el anticiclón empieza a establecerse en otras áreas, marcando un contraste significativo en las condiciones meteorológicas. A continuación, se detalla el pronóstico para los próximos cuatro días.
Lunes: inestabilidad en el sur y precipitaciones locales
El lunes se prevé una situación de inestabilidad en el Estrecho, Alborán y el tercio sur de la Península. Se espera nubosidad y precipitaciones que, en ocasiones, estarán acompañadas de tormenta, pudiendo ser localmente fuertes en puntos del litoral. Esta inestabilidad podría extenderse a otras regiones del cuadrante suroriental, afectando incluso al Sistema Central y al sur de Baleares, aunque se espera que la situación tienda a mejorar a lo largo del día.
En el resto de la Península y en Baleares, se anticipa el establecimiento de un anticiclón, aunque al principio habrá abundante nubosidad que podría dejar algunas lluvias débiles en el Cantábrico. Se prevén nevadas en las sierras del sureste, con acumulados significativos a partir de una cota en torno a los 1300/1400 metros. En Canarias, los cielos nubosos predominarán con precipitaciones en el norte de las islas montañosas.
Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en Baleares y en la mitad norte peninsular, mientras que se prevén descensos en el sureste y Alborán. Las heladas seguirán afectando a las montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, con intensidad moderada en la cordillera Cantábrica y localmente fuertes en Pirineos. Los vientos serán predominantemente de componentes norte y oeste, con intervalos de levante fuerte en Alborán.
Martes: continuación de la inestabilidad en el sudeste
El martes, se espera que la entrada de altas presiones por el oeste peninsular continúe, aunque una baja en el sudeste mantendrá la inestabilidad en la zona. Se anticipa un predominio de cielos poco nubosos o despejados, salvo en los litorales del sudeste, Alborán y las ciudades autónomas, donde se podrán registrar chubascos débiles y alguna tormenta aislada. Galicia también podría experimentar precipitaciones débiles.
Las temperaturas máximas tenderán a aumentar de manera generalizada en la Península, con algunos descensos de las mínimas, aunque se prevén aumentos en el cuadrante noreste. Las heladas se extenderán, afectando a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular. Los vientos serán moderados de componente sur en los litorales del noroeste y de dirección variable en el resto de la Península.
Miércoles: anticiclón y cielos despejados
El miércoles, la Península y Baleares se situarán bajo la influencia de un anticiclón que abarcará gran parte del continente europeo. Como resultado, se esperan cielos despejados y sin precipitaciones, salvo algunas nubes bajas con lluvias débiles en el Cantábrico y mar de Alborán. En Canarias, los cielos nubosos continuarán, con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas.
Las temperaturas máximas tenderán a descender ligeramente en el noreste peninsular y Baleares, mientras que aumentarán en el resto de la Península y Canarias. Las heladas perderán intensidad, aunque seguirán afectando a montañas de la mitad norte y del sureste. Los vientos serán moderados de componente norte en el nordeste y en el mar balear, con predominio de vientos flojos de dirección variable en el resto.
Jueves: estabilidad y cielos despejados
El jueves, se espera que la Península y Baleares continúen bajo la influencia del anticiclón, con cielos despejados y sin precipitaciones, salvo algunas nubes bajas en el Cantábrico y mar de Alborán. En Canarias, se anticipa un predominio de cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas.
Las temperaturas máximas tenderán a ascender en Canarias, mientras que en el resto del territorio no se esperan cambios significativos. Las heladas seguirán afectando a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular. Los vientos serán flojos de dirección variable en la Península, con mayor intensidad en los litorales.
En resumen, la semana comenzará con inestabilidad en el sur de España, pero a medida que avancen los días, se espera que el anticiclón establezca un clima más estable y despejado en gran parte del país, ofreciendo un respiro a las condiciones meteorológicas adversas.
Te puede interesar
-
Un muerto y un herido en el complejo de la ONU en Kabul tras un tiroteo
-
Precio de la luz hoy, 3 de febrero de 2025: qué radiador consume menos y franja por horas
-
Polémica en los Grammy 2025: Bianca Censori posa 'desnuda' en la alfombra roja junto a Kanye West
-
El regreso de Harry Styles podría estar a la vuelta de la esquina
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 3 EEUU llega a un acuerdo con México y retrasa los aranceles
- 4 Ganas de manifestarse (contra la oposición)
- 5 Bianca Censori posa 'desnuda' en la alfombra roja de los Grammy
- 6 Muere repentinamente el joven "influencer" de Mohamed VI
- 7 La lucha interna en el PNV: Ortuzar vs. Esteban por el liderazgo”
- 8 El regreso de Harry Styles podría estar a la vuelta de la esquina
- 9 García-Gallardo deja Vox por no ratificar las decisiones de Abascal
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado