Ha sido casi al final de su intervención ante la Junta Directiva Nacional, cuando ya parecía que no iba a aludir al asunto, que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha referido al cambio de criterio de su partido ante el nuevo decreto ómnibus del Gobierno. Un golpe de timón que ha pillado a un amplio sector de los suyos a contrapié, pero al que apenas ha dedicado unos segundos de su discurso a pesar de la pedagogía que no pocos echan de menos.

Tras centrarse en reivindicar al PP como la única oposición que aspira a sacar a Pedro Sánchez de la Moncloa -con recado incluido a Vox- arguye Feijóo que "los chantajes y las presiones que se las queden otros para sus politiqueríos". El PP "es libre para decir que 'no' cuando se trata de salvar a Sánchez y libre de decir que 'sí' cuando se trata de salvar las pensiones de nuestros mayores. Somos libres", ha subrayado para defender a continuación que los populares "hemos subido las presiones siempre. Por eso somos libres para debernos a los ciudadanos. Y no hay mejor termómetro que la excitación de unos y de otros en nuestra contra. Nosotros a favor de los españoles", ha concluido su intervención dando por cerrado un debate al que parece no querer dedicarle ni un segundo más.

Previamente, apenas ha hecho un concesión más al asunto al frivolizar con la manifestación sindical de ese domingo, convocada cuando el decreto fue derrotado en el Congreso con el voto en contra de Junts y del PP. "Hombre, manifestarse contra la oposición es pintoresco. Manifestarse contra aquello que la oposición no va a hacer es más pintoresco todavía. Esto ha sido un exceso, ¿no?"

Feijóo quiere centrarse en mostrar políticas alternativas y dar por cerrado el debate en torno al decreto

De hecho, la intención de Génova al anunciar por adelantado su posicionamiento ante la convalidación del decreto, fue evitar que la incógnita en torno al sentido de su voto acabara comiéndose el resto de la estrategia popular, centrada en medidas en torno a la vivienda o a las políticas del suelo. España "merece otro futuro, otra ilusión y la esperanza de un tiempo nuevo. A donde nos lleva el sanchismo ya lo sabemos" y frente a ello, nosotros "estaremos haciendo oposición, mostrando la alternativa y garantizando que todo se reconstruirá".

"Dure más o menos la legislatura", ha dicho en otro momento respecto a un calendario más que incierto, los populares "tenemos que mostrar la alternativa". La oposición "de tumbona, de sarao y de dedito levantado que se lo queden otros", ha agregado en alusión velada a Vox. Y "frente a la agenda del escándalo" ha ofrecido la "agenda del cambio".