El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este martes que quiere que su país tome la Franja de Gaza y que desplegará tropas si es necesario para encargarse de su rehabilitación, además de asegurar que los palestinos no tienen otra alternativa que dejar Gaza por el estado de destrucción del territorio que ha provocado la guerra de Israel y Hamás. "Estados Unidos tomará la franja de Gaza", ha dicho, con el fin de desmantelar las bombas que no han explotado, demoler los edificios dañados y después la "estabilizarán". "Crearemos desarrollo económico que dará lugar a trabajos sin límite y a viviendas para las personas de la zona".

"Nos veo en una posición de propiedad", ha aclarado, preguntado sobre qué autoridad tiene EEUU para hacer eso y si se refería a una ocupación permanente. Después ha remarcado que los palestinos son "personas maravillosas". Ante las preguntas sobre si está a favor de la solución de los dos estados, ha contestado que no estaba hablando de eso. También ha dicho que "todo el mundo con el que ha hablado ama la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra". Para él, este sería el principio de una paz "duradera" que termine con la "violencia y la sangre".

Estas declaraciones del presidente han llegado después de que, momentos antes de recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, sugiriese que a los palestinos debería dárseles un nuevo lugar donde asentarse como podría ser Egipto o Jordania. "Gaza no es un sitio para vivir. No tienen alternativa ahora mismo", ha dicho Trump sobre los gazatíes y en declaraciones a los periodistas.

"Quiero decir, están ahí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Ahora es un montón de escombros", ha añadido. "No sé dónde podrían quedarse. Pero eso es una zona de demolición. Ahora mismo es una pura zona de demolición. Si pudiéramos encontrar un trozo de tierra, o varios trozos de tierra, y construir sitios bonitos con dinero en la zona… creo que eso sería mucho mejor que volver a Gaza".

En Gaza viven alrededor de dos millones de personas y ni Egipto ni Jordania quieren acoger tal número de palestinos, al igual que sucede con el resto de países de la zona. Tampoco nada apunta a que los palestinos deseen dejar la tierra que llevan años defendiendo, incluso aunque esté destruida por la guerra.

"La única razón por la que quieren volver a Gaza es porque no tienen alternativa", ha repetido Trump en la rueda de prensa que ha dado con Netanyahu y después de la reunión entre ambos donde han debatido sobre la segunda fase del alto el fuego con Hamás, los esfuerzos de Irán para construir armas nucleares y las relaciones con Arabia Saudí.

Hamás ha reaccionado a las declaraciones de Trump sobre el reasentamiento diciendo que la idea de Trump es "una receta para crear otra vez caos y tensión en la región", en palabras de Sami Abu Zuhri, portavoz del grupo, en un comunicado. "Nuestra gente en Gaza no permitirá que estos planes sucedan. Lo que se necesita es que termine la ocupación y la agresión contra nuestra gente, no echarlos de su tierra".

Este es el primer encuentro que Donald Trump mantiene con otro líder mundial desde que tomó posesión de su cargo hace dos semanas. La última vez que Netanyahu visitó la Casa Blanca fue en julio, cuando en plena campaña electoral estadounidense visitó al expresidente Joe Biden y dio un discurso en el Capitolio que la cámara aplaudió. "Esta es una guerra entre barbarie y civilización", dijo entonces. También aseguró que su país está haciendo todo lo posible para evitar las muertes de civiles en Gaza y que es Hamás quien los usa como parte de su estrategia y roba la ayuda humanitaria.

Netanyahu llama a Trump el "mejor amigo" de Israel

"Eres el mejor amigo que Israel nunca ha tenido en la Casa Blanca", ha reaccionado el primer ministro israelí, alabando otros méritos de Trump como "que hace lo que promete" y que aplica el "sentido común". "Su voluntad de pensar de manera innovadora con ideas nuevas nos ayudará a lograr todos estos objetivos. Israel terminará la guerra ganando la guerra. La victoria de Israel será la de Estados Unidos. Ganaremos la guerra trabajando juntos, con su liderazgo", se ha mostrado satisfecho.

Pero para conseguir esa victoria, el israelí ha remarcado que queda trabajo que hacer. "Israel tiene tres objetivos: destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás, asegurar la liberación de todos nuestros rehenes y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel".

La visita también buscaba evidenciar el fuerte vínculo entre los dos después de que la relación entre Israel y EEUU se tensase durante el mandato de Biden. Para Trump, ahora la prioridad es recuperar a los rehenes americanos que continúan en poder de Hamás y llegar a un acuerdo que normalicen las relaciones entre Israel y Arabia Saudí.