Delegaciones y líderes de los dieciséis partidos políticos que integran la familia europea de Patriotas por Europa, el tercer grupo de la Eurocámara tras populares y socialdemócratas que se mueve bajo la batuta de Viktor Orbán, Marine Le Pen y bajo la presidencia de Santiago Abascal, se dan encuentro este viernes y sábado en Madrid para tomar rumbo político para los próximos meses. Oficialmente, los objetivos de los socios es, una vez designado Abascal en la anterior cumbre de París como dirigente, es el trazar la estrategia política para "consolidarse como alternativa" al liderazgo en Bruselas de EPP y S&D. Extraoficialmente, y como admitieron previamente fuentes nacionales del partido, se tratará de tomar impulso por el efecto arrastre de la victoria de Donald Trump, analizando el impacto que supone su vuelta a la Casa Blanca para Europa.
En concreto, se tiene previsto analizar los efectos de la nueva presidencia estadounidense en la Unión Europea, y el rédito que se puede sacar de un socio con el que Patriotas y sus integrantes comparten la mayor parte de planteamientos. De ahí la participación añadida de Heritage Foundation en la cumbre, el think tank homólogo de Disenso que apoya al ala más dura del Partido Republicano. El mitin que se celebrará el sábado, igualmente, ejemplifica que Trump es la referencia, al abordarse bajo el lema Make Europe Great Again. Se imita la principal bandera del magnate estadounidense, MAGA, que aglomera toda la corriente del conservadurismo más duro y nacionalista del país en torno a Trump.
En el foco, especialmente, como confirman varias fuentes de la dirección nacional de Vox, está la cuestión migratoria y el asilo. Es uno de los ejes que más importan a estos partidos de cara a la legislatura, y que Trump, decretos en mano, ha puesto en marcha con más de una decena de órdenes a los pocos días de tomar el cargo. Entre ellas: las redadas de expulsión de ilegales, Guantánamo como centro de recepción de deportaciones, la retirada de la ciudadanía por nacimiento de hijos de indocumentados [paralizada por la justicia], la reactivación de la construcción de un muro con México, la declaración de la emergencia fronteriza o la movilización militar para paliar entradas. Se hablará de ellas y se tomarán como referencias, indican desde el partido. La salida de la OMS parece ser el próximo punto de desencuentro entre estos aliados. Mientras Milei sigue los pasos de Trump, Salvini quiere replicarlos u Orbán lo sugiere, Vox asegura que solo quiere "fiscalizarla", no salirse de ella.
La planificación de esta cumbre justo tras la toma de posesión de Trump y el viaje a Washington de una delegación de Patriotas con Abascal al frente, con la intención de tomar impulso posterior, choca de bruces con las amenazas arancelarias [reiteradas una semana antes por el propio Trump desde el Despacho Oval] del americano contra la Unión Europea. Hay un argumento común con el que Vox en España intenta lidiar con la contradicción que supone respaldar al sector primario, pero a la vez a un dirigente que amenaza con dificultar su modo de vida profesional con gravámenes a productos como el vino, el queso o el aceite de oliva entre un 20 y un 25%. Ese es la atribución de la mayoría de responsabilidades a Bruselas por sus políticas agrarias y verdes.
La inmigración y el asilo será uno de los engranajes claves de la reunión de Patriotas. El interés por despegar la agenda de Trump se ve afectado por la amenaza de aranceles contra Europa
Se reprocha que Joe Biden mantuvo algunos aranceles de Trump hasta la fecha, aunque es cierto, solo afectó a la aceituna negra de mesa. Se replica que, frente a ello, la UE condiciona la producción, permite competitividad desleal con terceros países y dificulta con burocracia el trabajo a los agricultores y ganaderos. Sin despreciar ni validar ese argumento, el impacto arancelario, independientemente de las políticas europeas, será negativo para el campo español al menos. Desde Vox se llama a Bruselas a negociar con Trump a la vez que indican a este medio que "con nosotros en el Gobierno el impacto de los aranceles sería menor".
Argumentos parecidos usan socios como Orbán, íntimo de Trump, principal aliado y referente en Europa como Javier Milei en Latinoamérica. En un post reciente de X exponía que Hungría ha hecho los deberes a diferencia de "los burócratas" de Bruselas y parte con una posición de ventaja y de amistad con Trump para negociar con EE.UU.
Esta cuestión es la principal brecha que puede surgir en los próximos meses entre el electorado que apoya a movimientos similares a Vox en Europa que a su vez validan la acción de Trump en inmigración, derechos de las minorías, tradiciones o defensa. Sobre todo si los efectos de una posible guerra arancelaria se hacen notar. España, Italia y Francia, apuntan a ser los principales afectados en el ámbito textil, cosmético o agroalimentario.
Hay diversas convocatorias electorales que afectan a los integrantes de Patriotas y por extensión a los de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR). Al Movimiento Nacional polaco ante las presidenciales, en las que de por sí no tiene posibilidades frente a un Ley y Justicia (PiS) fuerte en el espectro de la ultraderecha nacionalpopulista que sí puede verse afectado. Sí para Matteo Salvini y la Liga de cara a las locales en Italia; y para las legislativas checas, donde ANO 2011 de Andrej Babiš encabeza las encuestas y reforzaría un eje ideológico con Orbán y el esloveno Robert Fico en el este de Europa.
Los aranceles "pueden" tener cabida en la cumbre
Varias fuentes de la dirección nacional confirman que "esta cuestión no está en la agenda" de este viernes, en la que los socios acudirán a una jornada de trabajo. "Nos reunimos periódicamente cada dos meses tratando todos los temas políticos de interés para Europa, como los ataques a la libertad de prensa y de expresión de la Comisión Europea; la injerencia de los burócratas en las elecciones nacionales, o la derogación de la doctrina woke en todo el mundo que viene exigiendo Vox tras la irrupción de Milei y la victoria de Trump", explican.
Sin embargo, el asunto lleva copando el debate público desde hace una semana, cuando EE.UU. abrió combate arancelario con China, Canadá y México [paralizados sus efectos en estos dos últimos países durante un mes tras negociaciones bilaterales]. A ello se añade la cuestión de Gaza y los planes de Trump para su reformulación que avalan Israel, Hungría y Vox. Será difícil que ambas cuestiones no se discutan. Una voz relevante de la dirección nacional aprecia que "puede darse el caso que se debata el tema arancelario, se puede dar ese detalle en la jornada de trabajo, pero será un aspecto mínimo dentro de un todo más amplio" en el que Europa será el centro. El objetivo es "coordinarse" de cara a los debates que se darán en Bruselas.
Vox lidia de la contradicción que supone defender el sector agroalimentario frente a Bruselas pero comprender los posibles aranceles de Trump que repercutirían en el campo español
Se hace un matiz sobre la importancia que puede tener el debate arancelario: "Cada país tiene unas circunstancias, somos plurales, no es lo mismo España que Países Bajos, que Hungría o que Italia". Se explica que Vox no está en las mismas condiciones para abordar ese debate que los socios nombrados, donde los miembros de Patriotas tienen responsabilidades de Gobierno. Caso de Geert Wilders, cuyo partido lidera un gobierno de coalición con un independiente al frente; de Orbán, primer ministro, y Salvini, viceprimer ministro italiano.
Desde Vox se resta, en todo caso, relevancia a Trump pese a radicar hasta el lema del mitin del sábado en su propaganda. "Queremos dejar claro que EE.UU. es algo terciario. Que seamos socios de Trump no significa que estemos subordinados" a él, exponen fuentes nacionales del partido, que sí ven justificado que priorice con esos aranceles los intereses de sus ciudadanos, su economía. "Eso en Europa nos resulta raro porque Bruselas no actúa así con los europeos", replican. No hay que parapetarse tanto "en lo que haga él, como en lo que podemos hacer nosotros" desde la UE, añaden.
Segunda cumbre tras la de París
Patriotas por Europa surge después del verano del año pasado, tras las elecciones europeas, promovido por Orbán para consolidarse como tercera familia de la UE y aglomerar a un conjunto de aliados ideológicos que despuntaron en los comicios. Se idea como relevo de la Identidad y Democracia, a cuyos grupos se añade la Fidesz húngara, Vox, entre otros socios menores o de nueva creación. Suma 86 escaños, pero no consigue sumar a ECR, donde se integran 80 escaños entre los polacos o Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, algo que pese a todo, en Patriotas no creen que frustre esa alternativa a EPP y S&D. Se evidenció la incapacidad de consenso entre liderazgos duros como Le Pen y Meloni, quien había tomado un rumbo más europeísta y cercano a los populares europeos desde su posición de premier.
Entre sus integrantes hay diversidad ideológica, algo que destacó en el caso de Vox. Hay nacionalistas que defienden la independencia de Flandes de Bélgica y que apoyaron el procés catalán, como Vlaams Belang, o el ya nacionalizado Salvini, en su caso, la independencia del norte de Italia, la Padania. Por otro lado, hay socios claramente prorrusos, como el FPÖ austriaco. Como detalle, según el programa del sábado, ningún representante de las dos formaciones intervendrán. Aunque tampoco lo hará el portugués André Ventura ni el checo Babiš. Lo harán desde las diez hasta primera hora de la tarde Martin Helme de Estonia, la griega Afroditi Latinopoulou, el checo Pert Macinka, el polaco Krzysztof Bosak, Wilders, Salvini, Le Pen, Orbán y Abascal como cierre.
Puesto a punto a finales de año, París acogió el primer encuentro de la familia. Allí se eligió a Abascal líder sin candidato alternativo propuesto. Él dirige el partido, mientras Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional francesa, lidera el grupo parlamentario en la Eurocámara.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La marcha de Espadas del Parlamento andaluz devuelve a la primera línea a la mano derecha de Susana Díaz
- 2 Verdeliss bate un récord mundial en el World Marathon Challenge
- 3 Las acciones de Talgo se hunden un 11% en un año a la espera de una OPA que se resiste
- 4 Marruecos, uno de los destinos de Trump para los gazatíes
- 5 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 6 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 7 Avistan por primera vez un diablo negro en la costa de Tenerife
- 8 Piden que se investigue la bajada del precio del aceite de oliva
- 9
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado