En Madrid hay eventos o actividades que están fuera de lo común, espectáculos con luces, obras de teatro reconocidas a nivel mundial, etc.. Sin embargo, hay planes que a veces resultan mucho más rentables y entretenidos que estos extravagantes planes, que son los mercadillos.

Algo tan conocido y básico no puede ser tan bueno, pero realmente sí lo es por la gran variedad de tipos de mercadillo que se pueden encontrar en la capital madrileña. Desde mercadillos basados en la compraventa de comida, los que ofrecen ropa y los que ofrecen espectáculos y cultura.

La ropa como estandarte

Rethink Vintage

Los organizadores de Rethink Vintage han anunciado su regreso a la capital con un evento de prendas de segunda mano, ideal para quienes buscan renovar su armario sin gastar demasiado, especialmente tras los gastos de Navidad y tener San Valentín en el horizonte. Con más de 10.000 prendas y 100 categorías, este mercadillo ofrece ropa al peso a 35 euros por kilo, sin compra mínima. También hay entradas gratuitas disponibles.

Este evento tendrá lugar en Madrid el fin de semana del 8 y 9 de febrero. El horario será el sábado de 11:00 a 20:00 horas y el domingo de 11:00 a 18:00 horas, en la calle de Aniceto Marinas 10, a solo cuatro minutos de la estación de Príncipe Pío.

Mercadillo de Aluche

Otra de las variantes a Rethink Vintage es el Mercadillo de Aluche. Cada sábado, una multitud se reúne frente al metro de Aluche, ubicado en la calle de Rafael Finat con avenida de los Poblados, 62. Este popular rastrillo, que cuenta con 77 puestos, abre sus puertas de 9h a 14h en el sexto día de la semana.

Su atractivo radica en los precios increíblemente bajos. Aunque hay una variedad de puestos de alimentación, lo que realmente destaca son las prendas y accesorios de marcas reconocidas como ZaraMangoPurificación García y Levi’s, disponibles a precios que no se ven en las tiendas.

Uno de los puestos más populares ofrece bolsos desde solo 5€, destacando por su calidad y precio. Además, se pueden encontrar opciones de piel desde 10€.

La comida, la especialidad

Mercado de Antón Martín

El centro comercial, que lleva el nombre de la famosa Plaza de Antón Martín, se une a la creciente tendencia de mercados gourmet. Aquí, los tradicionales puestos de alimentos frescos se combinan con una variedad de restaurantes, destacando la comida callejera e internacional, que incluye sabores de España, Italia, Asia y Latinoamérica.

Este mercado cuenta con tres plantas: las dos primeras albergan más de 60 puestos de comida y varios locales gastronómicos, mientras que en la tercera planta se encuentra, desde 2002, la escuela de baile "Amor de Dios", especializada en baile español. Además, algunos puestos ofrecen servicio de entrega a domicilio.

Mercado de los Mostenses

El Mercado de Los Mostenses, ubicado en la Plaza de los Mostenses, es uno de los más antiguos de la ciudad, inaugurado en 1946. Su esencia radica en la rica fusión de culturas y sabores de todo el mundo. Desde caviar iraní hasta frutas tropicales de Sudamérica, este mercado ofrece una experiencia única. Con más de cien puestos que incluyen productos frescos y servicios variados como peluquería y reprografía, el mercado es un lugar vibrante y diverso.

Perspectivas diferentes

Mercado de Motores

Moda, decoración, música y gastronomía se dan cita en un antiguo recinto ferroviario durante el segundo fin de semana de cada mes, a excepción de agosto, en el Mercado de Motores. Este rastrillo ofrece una amplia variedad de productos, donde tanto vendedores profesionales como particulares pueden exhibir sus artículos. Los asistentes encontrarán moda de segunda mano, muebles con un toque creativo o retro, joyas musicales en vinilo y bicicletas originales restauradas.

Para reponer energías tras un día de compras, hay puestos de comida, cafés y bebidas. El Mercado de Motores es ideal para disfrutar en familia, con actividades para niños y una guardería para mascotas.

Santa Ana Street Market

El mercado de Santa Ana representa la versión contemporánea del tradicional Rastro de Madrid, revitalizando la zona con nuevas propuestas comerciales. Este street market al estilo londinense ofrece una variedad de tiendas y bares que no solo operan, sino que también organizan conciertos, sesiones de DJ, exposiciones y catas de vino. Los eventos tienen lugar todos los sábados, creando un ambiente vibrante que se extiende a los domingos, convirtiendo el Rastro en un punto de encuentro tanto para turistas como para madrileños. Se encuentra en la Calle de Santa Ana, en el Rastro de Madrid.