Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha participado en la inauguración del VII Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, organizado por El Independiente este viernes 7 de febrero en Alicante. En la edición de este año el evento se enfoca en la Defensa y la Ciberseguridad.
"100 días después de la DANA, gracias a la IA hemos organizado ayudas de manera exprés. En 18 días hemos abonado 50.000 ayudas a los que han perdido su coche, cruzando datos de diversas administraciones, pago inmediato. Lo estamos haciendo ahora mismo. En ocho días abonamos el 100% de las ayudas a más de 13.000 autónomos. Y el 60% de ayudas de primera necesidad. Estamos a la vanguardia de la necesaria reconstrucción", arrancó diciendo Mazón.
No obstante, el presidente de la Generalitat relató que están inmersos en una doble lucha "por la verdad y por el futuro": "La lucha por la verdad es más difícil que la mentira. En este sentido, también nos hemos encontrado enemigos en la IA, programados por la desinteligencia natural. Pero dentro de ese ruido que ha agitado el mal uso de esta tecnología, seguimos en la lucha por la verdad, que acabará resplandeciendo".
"Si hubiéramos tenido elementos de alerta temprana basados en IA, como tienen otras cuencas, nos podríamos haber defendido mejor de la DANA. Desgraciadamente no los tuvimos", continuó diciendo Mazón.
En paralelo, comparó el impacto de la IA al de otros inventos revolucionarios como la máquina de vapor, el motor de combustión o la fibra óptica. "Lo está transformando todo, y los poderes públicos no podemos, debemos ni queremos ser ajenos a esos cambios. Por eso la Generalitat ha hecho una apuesta decidida por esta tecnología", explicó.
Solo en el año 2024 el Gobierno de Mazón invirtió 18 millones en iniciativas con IA. "Estamos trabajando también colaboraciones público-privadas. Y contamos con 14 centros de educación secundaria que cuentan con titulaciones en IA. Estamos avanzando a toda velocidad para hacer realidad el Gobierno del dato y ofrecer más facilidades al ciudadano".
En el acto de inauguración también han intervenido Casimiro García-Abadillo, director de El Independiente; Luis Barcala, alcalde de Alicante y Antonio Pérez, presidente de la Diputación de Alicante.
"Tenemos que agradecer que un medio generalista ponga el foco en Alicante para celebrar un congreso como este. Estamos ahora mismo en guerra abierta por el desarrollo de la IA, con Estados Unidos y la irrupción de China. Y mientras tanto tenemos a una Europa mirando a no se sabe dónde", declaró Barcala, que recordó que la ciudad ya ha puesto su granito de arena impulsado herramientas como AL21.
"Este congreso posiciona a Alicante en el epicentro de algo que ha invadido nuestras vidas cuando la mayoría ni nos hemos dado cuenta. En una sociedad como la española nadie es ajeno a la IA. Pero los retos siguen siendo los mismos que en la primera edición de este evento. Europa está quizás en el mismo lugar", aseveró por su parte Pérez, que abogó por "establecer unos límites" para la IA.
"Siete años después de nuestro primer congreso, el 29% de la población española utiliza de manera regular la IA. Es un salto gigantesco que va a cambiarlo todo, no somos conscientes de ello", aseguró García-Abadillo. "Hace poco hemos visto el terremoto que ha causado DeepSeek, una empresa china desconocida hasta ahora. Estamos en un escenario completamente distinto, mucho más inseguro que el que había después de la II Guerra Mundial. Y como dijo Putin, quien controle la IA controlará el mundo", concluyó.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 2 El telediario de RTVE ha perdido 416000 espectadores desde 2018
- 3 Claudia Bavel se prepara para responder a Iker Casillas
- 4 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 5 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 6 González-Bueno (Sabadell): "La OPA de BBVA no tiene sentido"
- 7 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 8 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 9 Mouliaá pide que sus informes psiquiátricos no se incluyan en la causa contra Errejón
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado