Sumar ha registrado en la mesa del Congreso de los Diputados una pregunta dirigida al ala socialista del Gobierno de coalición en la que afea la decisión "a escondidas" de presionar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para modificar el articulado de las sentencias que el pasado octubre tumbaron los acuerdos de pesca y agrícola suscritos entre Bruselas y Rabat, declarados "nulos" por la explotación de los recursos del Sáhara Occidental sin obtener el consentimiento de su pueblo.
"¿Por qué el Gobierno de España solicita al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que modifique su histórica sentencia sobre los recursos naturales del Sahara Occidental? ¿Y por qué lo hace a escondidas del Parlamento Europeo? ¿Por qué el Gobierno de España pone todos sus esfuerzos en apoyar la dictadura de Marruecos? ¿Por qué tanta hipocresía con Palestina y no aplican el mismo criterio en el Sahara Occidental?", se pregunta la diputada de Sumar Tesh Sidi.
El Gobierno español junto al francés presionó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para modificar las históricas sentencias que el pasado octubre tumbaron los acuerdos agrícola y pesquero entre Bruselas y Rabat y allanar así el camino para obtener el consentimiento del pueblo saharaui que exige la corte comunitaria. La justicia europea ha desestimado los intentos de adulterar los fallos de los que el ministro de Exteriores José Manuel Albares jamás informó a la prensa o en sus comparecencias en el Congreso de los Diputados.
La plataforma de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz recrimina a su socio la opacidad del proceso por el que España participó en la tentativa fallida de impugnación del fallo. "La Comisión no informó al Parlamento Europeo sobre su solicitud de rectificación, lo que generó más críticas sobre su transparencia y compromiso con los derechos del pueblo saharaui".
A la luz de estos hechos, Sumar pregunta en un escrito que Sidi firma junto a Enrique Santiago: "¿Respalda el gobierno la acción de la Comisión Europea de impugnar las
sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea? ¿Cómo piensa acatar y respaldar las decisiones de la justicia europea para defender el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui? ¿Informó la Comisión Europea de su intención de impugnar las sentencias al Parlamento Europeo? ¿Antepondrá el gobierno los intereses de explotación económica de los territorios saharauis ocupados por Marruecos o los derechos legítimos y legales de autodeterminación del pueblo saharaui?".
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 2 El telediario de RTVE ha perdido 416000 espectadores desde 2018
- 3 Claudia Bavel se prepara para responder a Iker Casillas
- 4 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 5 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 6 González-Bueno (Sabadell): "La OPA de BBVA no tiene sentido"
- 7 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 8 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 9 Mouliaá pide que sus informes psiquiátricos no se incluyan en la causa contra Errejón
hace 2 horas
¿Qué por qué sánchez se esfuerza en apoyar a una dictadura?
Por lo mismo que apoya a terroristas, o secesionistas que se rebelan o comunistas desquiciados, PORQUE LE AYUDAN A MANTENERSE EN EL PODER!!!!