Con el objetivo de modernizar y simplificar los trámites fiscales, el Ministerio de Hacienda ha revelado importantes novedades para la próxima campaña de la Declaración la Renta 2024, que incluye la opción de pago a través de Bizum.
La Agencia Tributaria añadirá nuevos métodos de pago, Bizum y tarjeta de crédito en la Campaña de la Renta. De este modo, presentará un sistema unificado para corregir autoliquidaciones y cambios en la obligación de declaración para desempleados y autónomos.
Novedades en los métodos de pago
Si la declaración resulta en un ingreso, se implementa una mejora significativa en los métodos de pago. Desde el 2 de abril de 2024, los contribuyentes podrán optar por métodos de pago como tarjetas de crédito bajo condiciones de comercio electrónico seguro o Bizum. Además, también estarán disponibles las opciones tradicionales como la domiciliación bancaria y el pago electrónico por cuenta. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar los procesos y adaptarlos a las tecnologías más recientes.
Los desempleados deberán presentar la Declaración de la Renta
Otra de las modificaciones más significativas para este año es que los desempleados que reciben la prestación por desempleo estarán obligados a realizar la declaración de la renta. En este caso, no importa si alcanzan o no el umbral mínimo para hacerlo, como era obligatorio hasta ahora.
Hasta este año, los desempleados que recibían la prestación, al igual que cualquier trabajador, no estaban obligados a presentar la declaración si sus ingresos no superaban los 22.000 euros anuales o los 15.000 euros si contaban con dos o más pagadores. Al igual que el año anterior, también deberán presentar la declaración los autónomos, sin importar sus ingresos, así como los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
La Agencia Tributaria enfatiza en el proyecto del modelo de IRPF. En ambos casos, la obligación de presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas no se considera una obligación tributaria, sino que proviene de la normativa específica de ambas prestaciones.
Implementación de un nuevo sistema de modificación
Con el fin de continuar mejorando la asistencia al contribuyente y optimizar la gestión tributaria, se implementará un sistema único para corregir las autoliquidaciones. El propósito de este es regular la nueva figura de la autoliquidación rectificativa.
Esta nueva figura reemplazará, en aquellos tributos donde se establezca, el actual sistema dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación. Así, mediante la presentación de una autoliquidación rectificativa, el obligado tributario podrá corregir, completar o modificar la autoliquidación previamente presentada. No importa el resultado de la misma, por lo que no hay que esperar, en el caso de la solicitud de rectificación, una resolución administrativa.
Finalmente, para facilitar la presentación electrónica, este año se ofrecerá un nuevo servicio a aquellos contribuyentes que no necesiten realizar cambios respecto al borrador que se les presenta. Esto permite que puedan presentar su declaración de manera mucho más sencilla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 En el bosque de Hürtgen, donde se selló el fin del ejército de Hitler
- 2 El borrado intencionado del móvil de García Ortiz desinfla su defensa
- 3 Hacienda retiene el 40% de la subida de las pensiones máximas
- 4 El móvil del fiscal y la nave nodriza de Sánchez
- 5 El "No, gracias" de OpenAI a la oferta de Elon Musk de 100.000 millones
- 6 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 7 Finetwork: ni rastro del nuevo CEO en pleno giro estratégico
- 8 OPA de BBVA-Sabadell: el margen del Gobierno para endurecerla
- 9 Prisa negocia para aplazar un vencimiento millonario de deuda
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado