Es un acuerdo por la movilidad eléctrica en España que ha unido a la plataforma Uber con la energética Endesa. La compañía de transporte contará con un millar de vehículo eléctricos este año y que a partir de ahora podrá recargarse en condiciones ventajosas en la red de puntos de recarga que Endesa tiene a lo largo de toda España.

El acuerdo, anunciado hoy, permitirá que los coches eléctricos de Uber se beneficien de precios más bajos a la hora de recargar sus coches. Endesa cuenta con un 42% de sus puntos de recarga de tecnología rápida. Entre ellos, en 820 puntos se trata de puntos de carga ultrarrápida con potencias que oscilan entre los 150 y los 300 KW.

El objetivo de Uber es ir ampliando no sólo en España sino en todo el mundo su flota de vehículos eléctricos. El plan de la compañía pasa por disponer de una flota de automóviles 100% eléctrica en 2030. A ello suma el reto de convertirse en una empresa de cero emisiones en 2040 en las más de 10.000 ciudades de todo el mundo en las que opera.

Actualmente en todo el mundo son más de 180.000 los conductores de Uber que realizan su servicio en coches eléctricos. Esta cantidad de electrificación supone el triple que hace sólo un año. Uber se fundó en 2010 y ya está presente en 70 países. Sólo en el primer trimestre del año pasado contó con más de 149 millones de usuarios.

Por su parte, Endesa podrá a disposición de su red una red de recarga que irá ampliando a lo largo de este año. Ya el año pasado se extendió con un millar de puntos más y este año se espera completar los 2.100 puntos que se encuentran en fase de desarrollo. A todos ellos se sumarán los 1.100 puntos que pese a estar completados están pendientes de energizarse.