Fue una de las ausencias más habladas durante la pasada edición de los Premios Goya: Penélope Cruz no asistiría a la gala celebrada en Granada debido a problemas de salud. La actriz, a través de un comunicado publicado en la cuenta de X de la Academia de Cine, aseguraba tener "muchas ganas de viajar a Granada para reencontrarme con mis compañeros y celebrar sus trabajos", pero que no podría asistir debido a una gripe que padecía. Su ausencia, junto a la de Karla Sofía Gascón, fue sonora. Sin embargo, esta madrugada se ha confirmado la presencia de la actriz de Volver en uno de los eventos cinéfilos del año: la 97ª edición de los Premios Oscar, que se celebrarán en el Dolby Theatre de Los Ángeles durante la madrugada del próximo 3 de marzo.

Así lo ha confirmado la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que ha publicado en sus redes sociales una nueva retahíla de nombres que harán de presentadores durante la próxima gala de los premios de cine estadounidenses. Entre ellos aparece el de la madrileña, Penélope Cruz, pero también otros como el de las actrices Whoopi Goldberg, Halle Berry o Scarlett Johansson,

Se unen así a los oscarizados en la pasada edición Robert Downey Jr. (Oppenheimer), Da'Vine Joy Randolph (Los que se quedan), Cillian Murphy (Oppenheimer) y Emma Stone (Pobres Criaturas), para entregar un premio durante la ceremonia, aunque todavía no se ha precisado cuál.

Penélope Cruz y los Oscars

El camino de Penélope Cruz por los Oscars ha dejado estelas para el recuerdo que van más allá de gritar "¡Pedro!" con apabullante emoción al entregarle el Oscar a Pedro Almodóvar en el año 2000, cuando Todo sobre mi madre ganó el premio a 'Mejor Película Internacional'.

La actriz ganó el premio a 'Mejor Actriz de Reparto' en 2009 por su papel en la película Vicky Cristina Barcelona, dirigida por Woody Allen y en donde compartió reparto con su marido, el también oscarizado Javier Bardem. Penélope Cruz es la única actriz española en haber ganado un Oscar y, hasta enero de este año, era también la única actriz española en estar nominada a estos premios, pero la nominación de Karla Sofía Gascón a la estatuilla por su trabajo en el narcomusical francés Emilia Pérez, ha puesto de manifiesto que el talento nace en Alcobendas.

Cruz ha estado nominada en hasta cuatro ocasiones a la estatuilla actoral, la última de ellas en 2022, cuando fue elegida como candidata a 'Mejor Actriz' por su trabajo en Madres Paralelas, de Almodóvar. Estados Unidos adora a Penélope Cruz.

La 97ª edición de los Premios Oscars

Los productores de la Academia seguirán anunciando nuevas incorporaciones en las próximas semanas de cara a la 97ª edición de los Oscars. Una gala que, en su pistoletazo de salida, está dando mucho de que hablar. La controversia que rodea a la española Karla Sofía Gascón y sus antiguos tuits racistas no impiden a Emilia Pérez y sus 13 candidaturas partir como gran favorita de la noche, pero se desconoce si la actriz asistirá a la ceremonia, a causa del odio generalizado al que se enfrenta.

Junto al filme de Jacques Audiard, que ya ha hecho historia al ser la cinta de habla no inglesa con más nominaciones en la historia de los Oscars, otros favoritos son The Brutalist, con 10 nominaciones; Wicked, también con 10; A Complete Unknown y Cónclave, con 8; y Anora, la cinta de Sean Baker que opta a seis premios de la Academia.

La gala de los Premios Oscar 2025 tendrá lugar la madrugada del próximo 3 de marzo, y podrá seguirse a través de la plataforma Movistar+. El cómico de 61 años, Conan O'Brien, será el encargado de presentar la gala, tras dos años al frente del guionista y productor Jimmy Kimmel.