Siemens Energy redujo un 87,23 % su beneficio en su primer trimestre fiscal de 2025 (octubre-diciembre) por la ausencia de extraordinarios, mientras que su filial eólica, la originalmente española Gamesa, arrancó el año perdiendo 423 millones de euros, tan sólo un 1,17 % menos que un año antes. Según ha difundido este miércoles, el grupo energético alemán ganó 198 millones de euros en su primer trimestre fiscal de 2025 (octubre-diciembre), un 87,23 % menos que en el mismo periodo del año pasado debido a la ausencia de impactos extraordinarios.
La compañía en el mismo periodo de hace un año obtuvo un beneficio de 1.550 millones por el efecto de la venta de un 18 % de su empresa en India, una de las medidas adoptadas para mitigar el impacto de los problemas del fabricante español de turbinas Siemens Gamesa.
Según ha informado la empresa este miércoles en un comunicado, sus ingresos ascendieron a 8.942 millones de euros entre octubre y diciembre, un 16,9 % más que en el mismo periodo de un año antes, cuando registraron 7.649 millones, apoyadas en todos los sectores, pero con un incremento particularmente fuerte de la tecnología de redes.
La empresa apunta que para el año fiscal 2025 mantiene una previsión de condiciones favorables en el mercado relevante para Siemens Energy y señalan que el fuerte crecimiento del consumo de electricidad, las inversiones de reemplazo y los requisitos de la transición energética requieren inversiones en infraestructura energética que respalda todos los negocios de Siemens Energy.
Gamesa busca dejar las pérdidas en 2026
Respecto a Siemens Gamesa (la filial española del grupo), la empresa señala que siguen trabajando en medidas que les permitan conseguir el punto de equilibrio ('break even') en el año fiscal 2026 y añade que siguen esforzándose por reanudar las actividades de ventas de la turbina terrestre 5.X durante el año fiscal 2025.
La filial española tuvo que paralizar hace dos ejercicios la venta de las turbinas eólicas 4.X y 5.X por problemas de calidad lo que le provocó pérdidas en su matriz, Siemens Energy, y que el Estado alemán tuviera que rescatarla.
En este primer trimestre fiscal de 2025, comprendido entre octubre y diciembre pasados, Siemens Gamesa registró unas pérdidas de 423 millones, un 1,17 % menos que en el mismo periodo de hace un año, cuando estas fueron de 428 millones.
En rueda de prensa para comentar los resultados, la directora financiera de Siemens Energy, Maria Ferraro, señaló que los resultados de Gamesa antes de partidas especiales se han mantenido estables en los anteriores trimestres en torno a los 400 a 450 millones de pérdidas. En el primer trimestre fiscal "hemos subido a 374 millones de perdidas y nuestro camino hacia el punto de equilibrio sigue siendo el mismo que comunicamos en el cuarto trimestre", afirmó, y dejó claro que llegar a ese objetivo va "paso a paso, trimestre a trimestre".
Los pedidos en el primer trimestre
Por eso tampoco sería realista pretender llegar al punto de equilibrio este año, pero sí para el final del año fiscal de 2026, porque cada trimestre seguirá teniendo la volatilidad habitual de los proyectos en lo que respecta a los beneficios.
Entre las medidas para alcanzar este punto de equilibrio figuran la reducción de los costes de no conformidad y la mejora de los costes estructurales y otras medidas de mejora de proyectos seleccionados, como la mitigación de riesgos, la reducción de otros costes y renegociaciones en un intento de reorganizar y optimizar la organización centro de la energía eólica, añadió.
Siemens Energy registró pedidos por 13.668 millones de euros entre octubre y diciembre, lo que supuso un retroceso del 10,2 % respecto a los 15.381 millones de euros de un año antes. La empresa considera que este retroceso se debe al nivel excepcionalmente alto del año anterior en las áreas de tecnología de redes y de transformación de la industria.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 2 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 3 España concederá a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 4 Cuerpo inversión polaca Talgo accionistas estables y base España
- 5 ¿Un país que crece o un país de tiesos?
- 6 Atmos 2000, el sistema de artillería que confirma el idilio de Marruecos con Israel
- 7 Colette, la autora que sacudió a la sociedad parisina
- 8 El Gobierno establece nuevas condiciones para la jubilación
- 9 El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado