La temporalidad del ejercicio ha demostrado tener una incidencia en la pérdida de peso. Un estudio elaborado en la Universidad de Murcia (UMU) ha corroborado que el ejercicio realizado por la tarde es más propicio para la combustión de grasa que el ejercicio matutino. El experimento realizado en roedores ha alcanzado la conclusión de que estos animales que realizan ejercicio por la tarde presentan igualmente la reducción de grasa corporal más acentuada y unos niveles elevadísimos de una hormona fundamental en el metabolismo.
Beneficios del ejercicio por la tarde
Mayor quema de grasa y mejor metabolismo
El estudio de la UMU evaluó el efecto del ejercicio físico en diferentes momentos del día. Para llevar a cabo la investigación se dividieron a los roedores en dos grupos, entrenando a uno de los grupos en la fase temprana de su ciclo activo (que puede ser considerado como la mañana, en un ser humano), y a otro en la fase tardía (que es la tarde). Los resultados eran muy evidentes: los roedores que hacían ejercicio por la tarde tenían, en comparación, un menor porcentajes de grasa.
Además de eso, este grupo mostró niveles elevados de la hormona FGF21, que es una hormona fundamental en el manejo del metabolismo y la oxidación de grasas. Esto sugeriría que el ejercicio vespertino podría inducir respuestas metabólicas más efectivas para disminuir la grasa corporal y para mejorar también la sensibilidad a la insulina.
Mejor rendimiento físico y menor riesgo de lesiones
Otro de los aspectos positivos que puede tener entrenar por las tardes es que se mejora el rendimiento físico, puesto que durante este periodo de tiempo de la jornada también más alta, la temperatura corporal es más elevada, lo que provoca que exista mayor flexibilidad muscular y, por tanto, las lesiones se ven minimizadas; adicionalmente, hay varios estudios que muestran que la función pulmonar es un 6% superior en las tardes, que puede traducirse en una mayor resistencia y en una mejora del aprovechamiento del oxígeno.
¿Por qué el ejercicio por la tarde es más efectivo?
Influencia de los ritmos circadianos
El ritmo circadiano modula numerosos procesos biológicos, incluido el metabolismo. Por la tarde el cuerpo presenta su temperatura más elevada lo que favorece un mejor rendimiento físico y una mayor efectividad en la utilización de las calorías. Esta diferencia en la actividad metabólica puede ser la responsable de que sea más eficiente entrenar por la tarde-charla porque esta parece ayudar a la reducción de la grasa corporal.
Además, el ejercicio por la tarde puede liberar la tensión de la jornada, lo que puede facilitar la adherencia a la actividad física y mejorar el estado de ánimo.
Impacto en la regulación hormonal
En este sentido, una investigación realizada por la Universidad de Murcia determinó que los niveles de FGF21, una hormona estimulante de la lipolisis, eran altamente incrementados en los roedores que hacían ejercicio por la tarde. Y dado que esta hormona puede regular la sensibilidad a la insulina, entrenar por la tarde podría también conferir un beneficio extra para combatir las enfermedades relacionadas con el metabolismo.
¿Cuándo es el mejor momento para entrenar?
Adaptar el ejercicio a cada estilo de vida
A pesar de que los resultados del presente estudio indicaron que la tarde es el momento más recomendable para entrenar en cuanto a pérdida de grasa, los expertos señalaron que cada persona debe planificarse la rutina del ejercicio atendiendo a su estilo de vida y a sus preferencias individuales. La búsqueda de la constancia y de trabajar en el momento del día donde uno se sienta más cómodo y motivado para hacer ejercicio es lo fundamental.
La importancia de la regularidad
En el caso de que se decidiera hacer ejercicio físico en cualquier momento del día, lo mejor sería al menos mantener una determinada frecuencia de entrenamientos. Los beneficios que se puedan sacar del ejercicio físico, la mejora del estado de salud cardiovascular, el aumento de la fuerza muscular o el mejor estado de ánimo, entre otros, son proporcionales al número de entrenamientos regulares realizados, independientemente del momento del día en el que se lleven a cabo.
Esta investigación abe vías hacia otras investigaciones acerca de cómo la temporalidad del ejercicio puede favorecer los resultados en lo referente a la composición corporal y al metabolismo. Por otra parte, añade, han de estar bien presentes los expertos, que lo más importante es mantenerse activo y encontrar el momento adecuado conforme a las necesidades y objetivos de cada persona.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 3 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 4 Nueva ley amenaza con multas millonarias a directivos españoles
- 5 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 6 El CIS eleva a Sánchez a más de 5 puntos por encima de Feijóo
- 7 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 8 Arabia Saudí, el socio de Trump que puede pararle los pies
- 9 El presidente de Prisa registra una caída de 25 millones en Indra
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado