Llamó la atención hace unas semanas en Ecuador que la candidata correísta a la presidencia, Luisa González, se reuniera en México con uno de los sujetos más misteriosos del mundo político-empresarial de Latinoamérica. Su nombre es Jorge Brizuela y su nombre apareció en una investigación -Boricua Papers- que se realizó a partir de una filtración masiva de datos por la que afloraron múltiples documentos sobre actividades ilícitas vinculadas al lavado de dinero, el narcotráfico y las mafias internacionales. Ahí se situaba -según archivos de la CIA y el FBI- a Brizuela como un presunto agente del servicio secreto de Venezuela.
![](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/02/image-8-720x660.png)
Es difícil conectar todos los hilos que han aflorado durante los últimos años con respecto a la corrupción de los regímenes de la izquierda populista centro y sudamericana, pero sorprende la confluencia de determinadas personas alrededor de los mismos escenarios y las mismas sensibilidades políticas. Por eso, fueron varios los medios de comunicación ecuatorianos que llamaron la atención de la reunión de Luisa González con Brizuela, apodado El venezolano.
La pregunta que se plantea a este respecto es: ¿juega algún papel dentro de este movimiento ideológico, que tanto ha desgastado sistemas democráticos en diversos lugares del subcontinente? A simple vista, llama la atención la presencia en el Grupo de Puebla de representantes españoles como Pilar Cancela oy el propio José Luis Rodríguez Zapatero, señalado estos días por El Confidencial por sus oscuras conexiones con China y por su asociación con un empresario del país asiático investigado por el CNI por su posible papel de espía.
Esta izquierda latinoamericana -la de Chávez, Maduro, López Obrador, etc.- está representada en ese grupo, pero también atrae a personajes como Brizuela, el cual, por cierto, se fotografió con José Luis Ábalos en 2020. “Momento en el cual tuve la oportunidad de acompañar al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y saludar a un amigo en común, el ministro de España”, expresaba en el momento de difundir la instantánea.
![](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/02/image-9-990x352.png)
Ábalos era entonces el responsable de Transportes y el político que rubricó los contratos de su departamento con la empresa de material sanitario Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, vinculada a Víctor de Aldama y a Juan Carlos Cueto. Este último, investigado en su día por su nexo en el caso Defex, de presunta corrupción con determinados contratos rubricados por el Ministerio de Defensa.
Aldama -héroe sobrevenido para la derecha española más descarriada- es socio de Brizuela en Pronalab, otra de las empresas que se investiga dentro del caso Koldo por servir presuntamente como lavadero de dinero para la trama. Es sorprendente el descaro con el que sus dirigentes -incluido El venezolano- acudieron a Fitur en 2022 para promocionar sus pruebas sanitarias y sus certificados para realizarlas durante la pandemia en Repúblicana Dominicana o en México. Por cierto, este último país también era señalado en los Boricua Papers como uno de los epicentros de actividad criminal.
Se citaba, en concreto, Cancún, donde Brizuela también tuvo negocios y estuvo vinculado a turbias investigaciones. En Quintana Roo, de hecho, se le llegó a relacionar con la mafia rumana, según desveló la Revista Puntal a partir del contenido de la citada investigación periodística.
¿Un espía?
Sus nexos en España son evidentes, pero no deja de sorprender que alguien sobre el que la inteligencia estadounidense sospecha que está relacionado con el espionaje venezolano se paseara por instalaciones militares de la OTAN, en 2020, una vez recompuestas las relaciones entre los gobiernos de Maduro y Pedro Sánchez -como se puede comprobar en los informes de la UCO, durante las semanas previas al aterrizaje de Delcy Rodríguez en Barajas-.
![](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/02/image-10.png)
Genera cierto pavor cualquier reflexión sobre la ascendencia que pueden llegar a tener en España este tipo de personajes y sobre las actividades que desempeñan con sus socios y contactos empresariales y políticos en territorio nacional. Desde luego, no ayudan a espantar ciertas sospechas de que, en este contexto de guerra fría, hay quien intenta utilizar este país como títere y está dispuesto a ofrecer suculentos premios a quien colabore en la tarea, los cuales se obtienen a través de actividades internacionales presuntamente ilegales. Reitero: en las fotografías, siempre aparecen los mismos.
España pertenece al bloque Occidental, el del mundo libre, pero estos vínculos -amén de las múltiples campañas de desinformación, probadas por el Departamento de Seguridad Nacional- sugieren que hay quien intenta debilitar esa posición. No parece que Venezuela o China estén especialmente interesadas en que este país mantenga su actual statu quo geopolítico. Casualmente, el expresidente Rodríguez Zapatero pisa a menudo estos territorios y tiene demasiado en boca conceptos como el del “mundo multipolar” o el del “sur global”, que son convenientes para los BRICS.
No sólo se desarrollan estos movimientos a nivel político: también empresarial. Son varias las conexiones entre el Ejecutivo y los lobbistas pro PSOE con empresas como Huawei, paradigma de la guerra comercial. Ahí confluyen desde Antonio Hernando -nombrado secretario de Estado de telecomunicaciones en septiembre, qué curioso...- hasta la pareja del ministro Albares o la consultora Acento.
Estas amistades hacen que España se desmarque, no ya de Estados Unidos -donde hay un líder imprevisible y enemigo del libre comercio-, sino también de socios europeos como Alemania o Francia, que han tomado sus cautelas con respecto a la tecnología de telecomunicaciones china. Pero, por otra parte, no son los acercamientos más arriesgados que realiza este país en estos días. ¿Cuál es el nexo de antiguos representantes españoles con la izquierda populista que amalgama el Grupo de Puebla? ¿Y con personajes como Brizuela?
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 3 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 4 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 5 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 6 Trump vuela por los aires tres años de aislamiento a Putin
- 7 Santander refuerza su banca personal con más servicios 'premium'
- 8 Sobrevivir con nucleares o con enchufe
- 9 Los 'lingotes cismáticos' de Belorado: "Vendimos acciones y compramos oro, no estábamos para perder dinero"
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado