En España, algunos profesionales pueden optar por la jubilación anticipada sin penalizaciones debido a la naturaleza excepcionalmente exigente, peligrosa o insalubre de sus ocupaciones. Este beneficio está diseñado para aquellos cuyas profesiones son de alto riesgo. Los grupos con un mayor índice de "riesgo de jubilación anticipada" incluyen distintos tipos de profesiones.
Minería
Los trabajadores que se encuentren sujetos al Estatuto Minero tienen mayores posibilidades de solicitar la jubilación anticipada debido a las condiciones extremas a las que están sujetos durante su horario laboral, además de la exposición a gases que pueden perjudicar la salud. Estos son los factores por los cuales los mineros pueden jubilarse a partir de los 52 años, a los que se aplican posibles reducciones en base al tiempo trabajado en el sector.
Personal de vuelo
Otro de los sectores que puede contar con esta ventaja son los trabajadores y profesionales relacionados con el ámbito aéreo, es decir, tripulantes o pilotos. Estos se enfrentan a una serie de riesgos como la fatiga crónica a causa de la cantidad de viajes que realizan, incluso corren riesgo por estar expuestos a radiación cósmica al estar durante un tiempo prolongado en altitudes elevadas.
Profesionales ferroviarios
Otros trabajadores que se ven afectados por una serie de labores riesgosas son los que se encuentran en el ámbito ferroviario. El desgaste físico, los horarios y turnos irregulares y, sobre todo el riesgo de posibles accidentes hacen que estas personas tengan la oportunidad de adelantar su retiro. También se aplican coeficientes reductores.
Personal del mar
Trabajadores dedicados a la pesca, marineros o estibadores forman parte de los que poseen la ventaja de retirarse antes de tiempo. Estar en condiciones adversas, con una exposición alta a riesgos o accidentes provoca que tengan la opción de pedir la jubilación anticipada.
Artistas
Otro sector que tiene la posibilidad de pedir la jubilación adelantada es el artístico. Los años de desgaste físico, según seas bailarín, trapecista o cualquier trabajador relacionado con el arte, hacen que sea una exigencia laboral enorme y gracias a esto, pueden acceder a jubilarse a partir de los 60 años en función de ciertos requerimientos de actividad.
Mundo de la tauromaquia
Los toreros, picadores o rejoneadores son otros trabajadores que pueden llegar a pedir esta condición, dados los altos riesgos a los que se enfrentan cada vez que salen a la plaza de toros y el desgaste físico que supone. Este tipo de personas relacionadas con el mundo taurino tienen la oportunidad que acceder a la jubilación anticipada a partir de los 55 años, en función de su categoría y del número de espectáculos en los que haya participado.
Bomberos
Uno de los sectores que más riesgos enfrenta cada vez que se encuentra en horario laboral es el de los bomberos. Las situaciones de emergencia, las temperaturas adversas y los humos tóxicos en un incendio, además del ritmo de trabajo estresante. Dependiendo de la cotización que tenga cada bombero, puede retirarse antes o no. Normalmente, a partir de los 59 años pueden solicitar la jubilación anticipada.
Fuerzas de seguridad
Esto incluye miembros de la Policía Local, Policía Foral de Navarra, Ertzaintza o Mossos d'Esquadra. Su labor exigente, su alto estrés y su naturaleza peligrosa hacen que este colectivo tenga la posibilidad de pedir la jubilación anticipada.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 3 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 4 Nueva ley amenaza con multas millonarias a directivos españoles
- 5 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 6 El CIS eleva a Sánchez a más de 5 puntos por encima de Feijóo
- 7 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 8 Arabia Saudí, el socio de Trump que puede pararle los pies
- 9 El presidente de Prisa registra una caída de 25 millones en Indra
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado