La actividad física es uno de los grandes temas en la sociedad actualmente. La población siempre intenta buscar métodos perfectos para pérdida de peso y para ganar masa muscular, pero realmente desconocen los pasos que deben llegar a seguir para poder alcanzar sus objetivos.
Caminar como ejercicio
Uno de los métodos que muchos médicos y expertos en la materia utilizan de cara a que sus pacientes tengan una vida más saludable, es el de andar. Tener una rutina diaria basada en el tiempo o en los pasos caminados durante el día puede llegar a facilitar cumplir de una mejor forma dicha rutina.
Una de las grandes cuestiones que mucha gente se plantea es si simplemente caminando, un ser humano logra mantenerse saludable y en forma. Ciertos expertos presentan negatividad en este aspecto, ya que informan que puede resultar buen ejercicio físico, pero no te mantiene plenamente en forma ni resulta del todo completo.
¿Es mejor correr?
Lo cierto es que correr supone multitud de ventajas a nivel de salud y de hábitos, pero no supone el mejor ejercicio físico para conseguir estar en forma. Muchas personas se están sumando al running por una serie de factores saludables, tanto a nivel mental como físico.
Es una actividad que no requiere cierto nivel aeróbico, simplemente la adaptas a tus necesidades, objetivos y capacidades. A partir de aquí, cada persona prepara y adecúa su forma de entrenar en base a si lo hace para desestresarse, para lograr correr una carrera o simplemente por gusto.
Entrenamiento HIIT
Una de las actividades que más de moda se están poniendo entre las personas deportistas es el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT), que consiste en realizar breves picos de rendimiento y esfuerzo máximo, compaginados con descansos muy cortos.
Entrenamiento híbrido
Los expertos señalan que en la mezcla de dos tipos de ejercicio físico se encuentra el equilibrio perfecto entre estar saludable y notarte plenamente en forma. Esta mezcla se compone entre el entrenamiento de fuerza y los entrenamientos interválicos de alta intensidad.
Este tipo de entrenamientos consisten en la mezcla de ambas disciplinas, es decir, organizar la semana para que exista una combinación entre levantamientos pesados, con el fin de activar los músculos, y ejercicios de alta intensidad por intervalos. Este combinado tiene como objetivo tocar ambos extremos, es decir, con el levantamiento pesado buscar ser explosivo a un ritmo cardíaco bajo, mientras que con el HIIT logramos esos intervalos breves a un ritmo cardíaco alto.
Beneficios de este tipo de entrenamiento
El entrenamiento híbrido tiene numerosas ventajas que repercuten directamente sobre nosotros a nivel físico y mental. Estos son una serie de beneficios que afectan sobre las personas que lo han implementado en su rutina: al integrar actividad aeróbica y anaeróbica, mejora nuestra salud cardiovascular; incrementa simultáneamente la capacidad de resistencia y la fuerza física; permite una mejor composición corporal por favorecer la pérdida de grasa y aumentar la masa muscular; la prevención de lesiones, al trabajar múltiples grupos musculares. Además de estas ventajas, también resulta divertida dada la poca monotonía que implica y mejora la funcionalidad de las personas que lo practican.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 2 Abascal, tonto útil en USA
- 3 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 4 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 5 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 6 Los militares y científicos que protegen a España en el espacio
- 7 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 El 'Me Too' de Monedero: los indicios que apuntan hacia él
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado