Cuando tu perro te pone la pata encima, indudablemente lo entiendes como un gesto tierno y de cariño. No obstante, este comportamiento va mucho más allá de una muestra de afecto. Para los especialistas en comportamiento canino los perros tienen la pata como una herramienta muy importante para comunicarse con el ser humano. Entender las razones reales que hay detrás del gesto de tu perro no solo fortalecerá la relación con tu perro, si no que podrás atender también sus necesidades cotidianas.
¿Por qué tu perro busca tu atención con la pata?
Tu perro quiere que juegues con él
Si tu perro te pone la pata encima, podría estar pidiéndote tiempo de calidad juntos.
- Necesidad de ejercicio. Los perros disponen de un alto nivel de energía, lo que puede llevarles, si no la ejercitan, a utilizar indicadores como el que se explica aquí como un forma de hacerte jugar con ellos.
- Buscar el contacto. El contacto físico también implica socialización para los perros y hacerte poner la pata encima puede ser una forma de invitarte a jugar o simplemente la forma que tiene un perro de decirte que quiere que le hagas compañía.
Tu perro quiere comer o salir
Los perros poseen un preciso reloj interno y son capaces de identificar cuándo llegan las horas de realizar sus actividades cotidianas.
- Hora de la comida. Si se acerca la hora de su comida y tu perro te da con la pata, es su manera de recordarte que tiene hambre.
- Deseo de pasear. En ocasiones, este gesto también significa que quiere salir fuera. Especialmente si se acompaña de movimientos hacia la puerta, significa que tu perro necesita hacer sus necesidades o que quiere investigar su entorno.
¿Cómo expresa tu perro sus emociones a través de la pata?
Tu perro te demuestra afecto
Uno de los motivos más frecuentes por los cuales tu perro te da la pata encima es simplemente porque te quiere.
- Refuerzo del vínculo. Mientras estáis relajados en el sofá y tu perro reposiciona la pata sobre ti, lo que está haciendo es reafirmar el lazo que tenéis. Es su manera de decirte que se siente feliz y seguro contigo.
- Liberación de oxitocina. Hay estudios que afirman que el contacto entre perro y humano genera una liberación de oxitocina (una conocida como la hormona del amor). Por eso estos momentos de caricias son beneficiosos para los dos.
Tu perro se siente nervioso o estresado
Los perros también utilizan este gesto si quieren consuelo.
- Busca protección. Si hay ruido de fuegos artificiales, tormentas u otros ruidos fuertes puede que tu perro tenga miedo; pondrá la pata encima de ti como forma de buscar tu protección.
- Ansiedad. Algunas veces la necesidad de contacto puede ser debida a una ansiedad. Si ves que tu perro también se lame sin parar o que está inquieto puede que necesite más ayuda emocional.
¿Debes preocuparte si tu perro lo hace con frecuencia?
Tu perro podría estar comunicando dolor
Si bien en la mayoría de las ocasiones la repetición de este comportamiento puede ser un signo inofensivo, en otras ocasiones, quizás podría ser una señal de que algo no va bien.
- Dolor físico. Si tu perro pone la pata encima con insistencia y se acompaña de otros signos como cojera y quejidos, es posible que tu perro esté experimentando dolor; si se da esta situación, una visita al veterinario sería fundamental.
- Malestar emocional. En otras ocasiones, tu perro podría estar sufriendo trastornos por estrés crónico; la atención a la conducta de su lenguaje corporal y que reciba la cantidad suficiente de ejercicio, descanso y afecto, resultan ser elementos fundamentales para su bienestar.
Tu perro está creando un hábito
A menudo se reforzará este comportamiento sin quererlo.
- Conducta aprendida. Si todas las veces que tu perro te apoya la pata le prestas atención o le ofreces un bocado, puede ser que esa conducta, aunque discreta, se vuelva habitual, ya que ha aprendido que es la manera de obtener lo que quiere.
- Poner límites. Si consideras que este tipo de acto puede tornarse excesivo es conveniente ignorarlo en alguna ocasión o cambiar su atención hacia otro tipo de actividad.
Entender a qué hace referencia cada gesto de tu perro fortalecerá esa relación y mejorará la calidad de vida de ambos. Ahora que ya conoces el significado por el cual tu perro pone la pata encima, podrás responder de una manera más apropiada a lo que tu mascota necesita, con lo que disfrutarás mucho más de su compañía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado