Aunque últimamente no hay semana tranquila en los tribunales, la que empieza este lunes puede ser determinante para algunas de las causas judiciales que hay en marcha y que acorralan tanto al novio de Isabel Díaz Ayuso como a distintos miembros del Gobierno y de la familia del presidente Pedro Sánchez. La pareja de la presidenta madrileña declara este lunes después del aplazamiento hasta en cinco ocasiones de su cita por haber defraudado a Hacienda, y le siguen el martes y el jueves declaraciones muy sustanciales de los testigos del 'caso Koldo'. Además, la asesora de Begoña Gómez regresará a los juzgados de Plaza de Castilla como imputada.

Por empezar por orden cronológico, Alberto González Amador (novio de Ayuso) acude al Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid para declarar por dos delitos de fraude fiscal y otro de falsedad documental por los impuestos de sociedades que dejó de pagar en los ejercicios 2020 y 2021, cuando Hacienda detectó gastos sospechosos de ser falsos. El fisco le atribuye un fraude de 350.910 euros, es decir, una cuantía superior a los 120.000 que la ley entiende como sanción administrativa. González Amador había pedido suspender la declaración hasta en cuatro ocasiones, la última por tener un viaje profesional a México y Estados Unidos.

El martes comenzará una tanda de testigos en el 'caso Koldo' que durará hasta el jueves de la siguiente semana. En la primera jornada tendrá que acudir el ex subsecretario de Transportes Jesús Manuel Gómez, que ya declaró en la Audiencia Nacional y del que no se esperan grandes sorpresas, y otros tres testigos y principales socios del empresario Víctor de Aldama que será la primera vez que hablen. Ellos sí pueden cambiar el transcurso de las diligencias: la empresaria Carmen Pano, que aseguró a la Guardia Civil que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede de Ferraz del PSOE; su hija Leonor Pano; y el empresario de hidrocarburos Claudio Rivas, que estuvo en prisión provisional con el comisionista.

A pesar de que la empresaria Pano ya estuvo citada la pasada semana en la Audiencia Nacional y optó por no declarar para no perjudicarse a sí misma en la investigación por hidrocarburos en la que está imputada, las fuentes jurídicas consultadas indican que su actitud en el Tribunal Supremo puede ser distintas. El juez Leopoldo Puente ya le advirtió en la citación de que acudiera con abogado para preservar sus derechos y algunas voces de la causa consideran que no puede negarse a declarar porque nada tiene que ver un asunto con el otro. La elección de su letrado no ha pasado desapercibida. Pano ha escogido al exjuez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez y algunos interpretan que esto quiere decir que su defensa estará alineada con la que ejerce José Antonio Choclán de la mano de Aldama.

Pano podrá ratificar si es cierto que llevó 90.000 euros en una bolsa a la sede del partido socialista, algo que Aldama, en cambio, ha negado en público. La UCO, por su parte, da credibilidad a esta afirmación, tal y como publicó este medio.

El jueves llegará el otro plato fuerte de la semana en el 'caso Koldo' con la testifical de Jésica Rodríguez, la supuesta novia del exministro José Luis Ábalos cuando éste dirigía Transportes y la persona a la que el comisionista a través de uno de sus colaboradores pagó un piso de lujo en Plaza España (Madrid) para vivir durante casi tres años. Su cita es una de las más esperadas ya que, hasta el momento, nunca ha salido a hablar, ni a defenderse, ni a contar su versión. Tampoco había sido antes citada por ningún juez.

No se descarta que ella pueda terminar siendo imputada por haberse beneficiado igualmente de tratos de favor que la trama de corrupción conseguía presuntamente del exministro. De hecho, la Fiscalía Anticorrupción considera que ella puede formar parte del cohecho con el que los empresarios agasajaban al ministro: pagarle un piso a su compañera sentimental para así conseguir amaños. La joven, además, fue contratada a través de Ineco (empresa que depende de Transportes) para trabajar en Adif. Fuentes con conocimiento de su relación con el exministro explican que la relación entre ambos está totalmente rota y que ella considera que esta causa le está dificultando la vida.

Además, comparecerán en esa misma jornada el socio de Aldama José Luis Escolano, a quien la UCO realizó una entrada y registro en la vivienda tras advertir que podía guardar documentación muy sensible del comisionista. En los informes de la Guardia Civil se observa un sobre cuyo remitente es el presidente de la empresa de petróleos de Venezuela y el destinatario, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez. Tendrá que aclarar qué contenía este embalaje. Con él acudirán varios empresarios relacionados con constructoras que, según Aldama, pagaban mordidas en Transportes.

Asimismo, el miércoles será el turno del 'caso Begoña Gómez' en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid. Los representantes legales de Indra y de Google tendrán que acudir a especificar cuál fue su papel en el software que no llegaron a terminar de poner en marcha para la esposa del presidente del Gobierno y su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. El representante legal de Telefónica ya hizo lo propio y señaló como punto de contacto entre Gómez y la empresa a Rosauro Varo.

La asesora de Moncloa Cristina Álvarez regresará por segunda vez para someterse a otro interrogatorio del juez Juan Carlos Peinado. Ella, no obstante, ha recurrido su citación como investigada por dos motivos: la resolución que explica supuestamente por qué se la investiga no está fundamentada y, además, se le tomó declaración como testigo, se decidió que no había indicios contra ella y luego le cambió la condición.