El Benidorm Fest es uno de los principales acontecimientos anuales que emite RTVE. El festival no ha conseguido seleccionar a un artista que lleve a España a la victoria en el certamen europeo y, salvo en el caso de Chanel, las posiciones de los seleccionados no han sido altas. Sin embargo, la audiencia que consigue es buena y el despliegue concita cierta atención alrededor de la televisión pública a finales de enero.
Lo que sucede es que su organización no es barata. Este periódico ha preguntado en el Portal de Transparencia acerca de los costes del festival. El recuento todavía no se ha cerrado, pero el presupuesto de la edición 2025 ha ascendido a 4.841.890 euros.
La factura será más cara que en ediciones anteriores, dado que en 2024 fue de 4.280.980 euros y en 2023, de 4.579.254, según los datos oficiales obtenidos por este periódico.
Lo que no ha revelado la corporación son los datos de inscripción de los participantes que solicitó este periódico, cosa interesante para saber, por ejemplo, toda la información de la ganadora, Melody (como su empresa de representación) o de los finalistas.
¿Cuánto ganó Inés Hernand?
Tampoco ha revelado la corporación el caché de las presentadoras, Inés Hernand, Paula Vázquez y Ruth Lorenzo. En 2023, Mónica Naranjo percibió 50.000 euros por la tarea, frente a los 25.000 de Rodrigo Vázquez y los 15.000 de Hernand. Esta última se quejó entonces por la diferencia salarial con respecto a sus compañeros. Después, rectificó y reconoció que se equivocó por alzar la voz.
En cualquier caso, la retribución total del personal fue de 126.800 euros.
De la totalidad del presupuesto de 2025, un total de 3,8 millones se corresponden con la utilización de recursos internos y algo más de 1 millón, de internos.
El contrato con la productora del festival ascendió a 2.681.754 euros, el alquiler de los equipos, a 444.000; el transporte del personal, a 190.000; las dietas y alojamientos, a 84.784; y las tareas de seguridad y vigilancia, a 100.000 euros.
Los medios técnicos utilizados por la propia corporación (internos) obligaron a desembolsar 69.813 euros, mientras que el personal desplazado percibió cantidades de 949.328 euros por su asistencia al festival.
De momento, no se ha revelado el número de personal desplazado ni el número de habitaciones de hotel utilizadas. Tampoco el importe de la subvención de la Generalitat Valenciana que percibió la corporación por la organización del festival.
El certamen europeo de la canción se celebrará entre el 13 y el 17 de mayo en Basilea, Suiza. La representante española en el concurso será la artista Melody. Los costes de la delegación española se computan en otra partida presupuestaria, apuntan fuentes internas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado