Junts finalmente retira su proposición no de ley, aquella por la que pide al presidente del Gobierno que se someta a una cuestión de confianza y que se iba a debatir mañana martes en el pleno del Congreso. Lo decidió este lunes su ejecutiva por respeto al mediador internacional, Francisco Galindo Vélez, y para "evitar la ruptura" con el PSOE. Para dar "tiempo" al Ejecutivo a cumplir sus compromisos pendientes. Ferraz manifestó enseguida su "respeto" a la decisión del partido de Carles Puigdemont y reafirmó su apuesta por el "diálogo".
Los posconvergentes celebraban este lunes una reunión decisiva para sus relaciones con el Gobierno. Justo en una semana marcada no solo por ese debate en el Congreso, sino también por las reuniones de la Comisión Bilateral y de la Comisión Mixta de Transferencias, este lunes en el Palau de la Generalitat, y de la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales, el viernes. Además, el miércoles la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Jesús Montero, tiene convocados a los consejeros autonómicos para el Consejo de Política Fiscal y Financiera, para abordar la quita de la deuda de las CCAA. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, adelantó este lunes un acuerdo con el Gobierno para la condonación de un 22% de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómico, 17.104 millones de euros.
Los posconvergentes entienden que es pertinente hacer un "último esfuerzo" para "evitar la ruptura" con los socialistas. La proposición, por tanto, no se debate este martes en el Congreso ni se vota el miércoles
Con ese telón de fondo compareció desde la sede de su partido el secretario general de Junts, Jordi Turull. Él anunció la decisión de su formación de retirar la iniciativa contra Sánchez, apenas un día después de que Galindo Vélez, el diplomático salvadoreño que los dos partidos eligieron como verificador de sus conversaciones, pidiera a los posconvergentes que renunciasen a su texto para no enturbiar las negociaciones. Turull explicó que Junts, tras un encuentro de la dirección en la que se debatió "ampliamente" ese escrito, le hace caso, precisamente por la "confianza" que tiene en él, "no en el PSOE".
Es más, señaló, la confianza hacia el presidente sigue "absolutamente deteriorada", pero se atiende la demanda de Galindo en un "último esfuerzo para evitar la ruptura" y para "dar tiempo" a que el Ejecutivo central "materialice" los acuerdos a los que se comprometió y que no se han cumplido. La consecuencia directa es que la propuesta no se debatirá mañana martes en la Cámara baja, y por tanto tampoco se votará el miércoles. Era lo que de hecho ya esperaban en la Moncloa en las últimas horas, como informaba este periódico.
Turull no da detalles de las conversaciones para el pacto migratorio. Pero avisa de que si el PSOE no cumple sus compromisos, Junts entonces tomará una decisión, "que no será la de ir tirando"
Según la lectura de Junts, el comunicado del mediador es "una cuestión de confianza al PSOE" porque reconoce que hay puntos del pacto que "se han acordado y no se han materializado", y no por culpa de los posconvergentes. ¿Qué plazo dan ahora a los socialistas? Turull no concretó. Pero sí fue muy insistente en que si retiran el texto del Congreso es por dar confianza al verificador, a Galindo Vélez, porque les merece el "máximo respeto" y porque es un "testimonio directo y neutral" de sus conversaciones con el PSOE. Él pidió "un tiempo de prórroga" y los de Puigdemont están por tanto dispuestos a concedérsela.
"Seguro que, de aquí a unas semanas, toda aquella gente que quiere que se solucione el conflicto agradecerán esta decisión", sostuvo el secretario general del partido, quien incidió una y otra vez en que en quien confían es en Galindo Vélez, y no en el PSOE. Pero si el diplomático salvadoreño concluye que no hay "manera de que el PSOE cumpla", entonces Junts, advirtió, tomará una decisión "que no será la de ir tirando, marear la perdiz o un homenaje al pájaro en mano". "Si el PSOE se piensa que puede ir haciendo lo que quiera y como quiera, el PSOE tendrá un disgusto grande", avisó, informa EFE. Pero lo cierto es que los posconvergentes se pliegan esta vez, y eso que habían apostado fuerte con su iniciativa. Sánchez ya había avanzado que aunque prosperara él no la iba a atender, porque someterse a una cuestión de confianza es una prerrogativa exclusiva suya, como prescribe la Constitución en su artículo 112. Junts se exponía a ganar la votación con PP y Vox o bien a perderla acompañado por los populares, porque la ultraderecha había marcado distancias.
El secretario general no da su parecer sobre la condonación a Cataluña de 17.104 millones. Quiere estudiar la propuesta pero anticipa que lo que quieren es que "se acabe el café para todos"
El número dos de los independentistas no dio detalles, sin embargo, sobre las conversaciones para el traspaso de las competencias migratorias, encalladas hasta ahora por la negativa del Gobierno de Sánchez a ceder el control de fronteras y la gestión de las expulsiones. Turull no quiso concretar el estado de los contactos ni si "No negociamos en público. Cuando haya algún anuncio al respecto, acuerdo o desacuerdo lo haremos público", respondió el dirigente soberanista, amparándose en la "confidencialidad" que demanda también el mediador.
A Turull le preguntaron los periodistas también por el acuerdo de ERC y el Gobierno para condonar 17.104 millones a Cataluña —serán 83.252 a todas las CCAA en total [aquí en PDF]—. El secretario general de Junts pidió esperar a "conocer la propuesta" antes de opinar, pero sí advirtió de que uno de los planteamientos de su formación para resolver el conflicto político entre Cataluña y España es "que se acabe el café para todos", también en materia de financiación autonómica, por lo que "el reconocimiento nacional de Cataluña" debe suponer un "trato especial" para Cataluña.
Pocos minutos después de la rueda de prensa en Barcelona, Ferraz manifestó, en un breve comunicado, su "respeto" a la decisión de Junts. "Queremos reafirmarnos en nuestra apuesta por el diálogo, que estamos seguros nos hará seguir avanzando en esta legislatura. A pesar de las diferencias que nos separan, seguimos confiando en la negociación y los acuerdos", señalaron. Una "buena noticia", lo calificó la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa en la que presentó la metodología que ha aplicado Hacienda para calcular la quita de la deuda a cada comunidad. La resolución de Junts "pone de manifiesto", dijo, que el Ejecutivo "dialoga hasta la extenuación". Es "una característica muy importante en los tiempos que corren y vivimos" y demuestra, informa EFE, que el Gobierno tiene una "gran capacidad y entrenamiento" para discutir con el resto de partidos "las materias que puedan afectar a los intereses generales" de la ciudadanía y que son "importantes" para seguir avanzando en la "hoja de ruta" de la coalición.
Los socialistas celebran la retirada de la moción por parte de Junts, una "buena noticia" que prueba que el Gobierno "dialoga hasta la extenuación"
Desactivada la proposición no de ley de Junts, queda por ver los siguientes pasos del Gobierno. Y si es capaz de cerrar en los próximos días un acuerdo migratorio que abriría las puertas a Sánchez de los Presupuestos Generales del Estado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado