Como cada año, se avecina el primer cambio de hora de 2025. Un ajuste que se lleva a cabo dos veces al año en este país, y que busca coordinar las horas de luz solar con las de nuestros relojes, en busca de una mejor eficiencia de la energía. De esta manera, se hace un uso optimizado de las escasas horas de luz en invierno, y se maximiza el rendimiento de los extendidos días de verano.

Con la aparición del clima favorable, las personas tienden a dedicar más horas fuera de sus hogares, aprovechando las horas adicionales de luz solar y el calor propio de la temporada. A medida que los días se hacen más largos y las temperaturas suben, también se genera un cambio en los hábitos y rutinas diarias. El cambio de hora no solo implica un ajuste en la hora oficial, sino que afecta cómo las personas organizan su tiempo, desde el trabajo hasta el tiempo libre.

Contexto y origen del cambio horario

Como se ha mencionado anteriormente, el cambio de horario tanto en España como en el resto de países de alrededor tiene como objetivo mejorar el uso de la energía. El origen de esta tradición se remonta a tiempos antiguos. En 1784, el político e innovador Benjamin Franklin propuso esta medida. Observó como las primeras horas de luz solar del día se malgastaban, mientras que la oscuridad nocturna atrapaba a las personas aún laborando. Franklin incluso redactó un tratado sobre esto, pero este cambio nunca se implementó.

No fue hasta 1905 que el constructor William Willett sugirió de nuevo esta idea. Propuso un ajuste gradual de 20 minutos cada semana para suavizar el repentino cambio de hora que experimentamos hoy en día. Sin embargo, debido a lo complicado del proceso, la propuesta fue nuevamente desechada.

Debido a la situación que había en Estados Unidos en 1916, con la Primera Guerra Mundial, vieron una necesidad aplicar el cambio horario. El objetivo era conservar combustible durante la guerra. Este cambio llegaría a España dos años más tarde, en 1918. A partir de entonces, se ha estado aplicando con ciertas pausas entre los periodos de 1920 y 1925 y entre 1930 y 1936.

Cuándo se producirá el cambio de hora

El primer ajuste de hora se dará para transitar del horario invierno al de verano. Este se producirá el último domingo de marzo. En este caso, nuestros relojes avanzarán una hora en la madrugada que va del sábado 29 de marzo al domingo 30 de marzo de 2025. En esta fecha específica, a las 2:00 a.m., veremos un avance en el tiempo donde los relojes leerán las 3:00 a.m. Durante esta madrugada, también se producirá una de las fases lunares del mes de marzo, una luna nueva y un eclipse solar.

El horario de verano, que está presente durante varios meses, no sólo implica un cambio en nuestros relojes sino que también afecta a nuestros ritmos biológicos y nuestra rutina diaria. Este cambio principalmente conduce a un incremento en las horas de luz durante la tarde, lo que promueve un modo de vida más activo y saludable para todos.