Telefónica ha conseguido cerrar la venta de su negocio en Argentina por cerca de 1.000 millones de euros. Se trata de la primera gran operación corporativa desde la llegada de Marc Murta a la presidencia de la compañía hace escasamente un mes tras la marcha forzada de José María Álvarez-Pallete.
Se hará con la filial un consorcio de inversores del país, encabezado por el grupo mediático Clarín, que también controla la empresa de telecomunicaciones Telecom. La operación está sujeta a las correspondientes aprobaciones de los organismos reguladores del país que preside Javier Milei.
La desinversión forma parte de la estrategia para desprenderse progresivamente de su negocio en Latinoamérica iniciada durante la etapa de Álvarez-Pallete. Precisamente, Telefónica tiene valorada su filial argentina en un importe similar al del precio de venta. Antes ya acordó traspasar su negocio en Colombia a Millicom y también planea salir de Uruguay y México.
La compañía aún no ha trasladado ninguna información a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aunque es posible que se haga oficial en las próximas horas, antes de la apertura del mercado bursátil en España. Recientemente su filial en Perú ha solicitado el concurso de acreedores.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 2 Mercadona lanza un impresionante producto para el cuidado facial
- 3 Las 10 mejores fajas reductoras para vestidos de 2025
- 4 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 5 Europa se moviliza para evitar que Trump traicione a Ucrania
- 6 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 7 Los clubes de lectura de las 'celebrities'
- 8 Las 10 mejores cafeteras express en calidad precio de 2025
- 9 Los 10 mejores contornos de ojos 50 años según la OCU en 2025
hace 6 horas
Triste es quitarse patrimonio pero peor es ser esclavo de ese patrimonio deficitario. Quedarse con lo próspero y con lo que generé bienestar, además de tranquilidad. Otra cosa a tener en cuenta es que no hay que crear miedo e iintranquilidades/ inseguridades.