La Sareb, Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, cierra los últimos detalles para vender su Socimi Tempore Properties al fondo de capital riesgo TPG.
La compañía, que está en medio de una ampliación de capital no dineraria por 150 millones y gestionará próximamente 3.300 activos inmobiliarios valorados en 325 millones, recibió a finales de noviembre varias ofertas, entre ellas las del fondo Apollo. Finalmente, la propuesta de TPG se ha impuesto, según ha podido saber El Independiente.
El grupo nortemericano TPG, que cuenta con 94.000 millones de dólares bajo gestión, es accionista de empresas como Spotify, Airbnb, Burger King, Lenovo, Ducati, Saxo Bank y Grohe, entre otras.
El llamado 'banco malo', participado por el Estado con el 45% del capital, aspira a cerrar la operación antes de final de año y, de este modo, podría mejorar el aspecto de unas cuentas en las que, de nuevo, van a destacar los números rojos.
La cartera Tempore traspasada por Sareb se concentra en un 80% en áreas metropolitanas de grandes capitales y el resto en áreas geográficas con una demanda significativa en el mercado de alquiler, como Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga o Almería.
La gestión de esta cartera corresponde a Azora, que se encarga directamente de las labores de administración y comercialización de los activos. La sociedad está liderada por el director de alquileres de Sareb, Nicolás Díaz Saldaña. Antes de su llegada a Sareb, Saldaña tuvo a su mando el área internacional de Metrovacesa durante el periodo más complicado de la crisis inmobiliaria.
Sareb traspasa su sociedad en un momento en el que este tipo de sociedades está en el punto de mira del Gobierno, ante la insistencia de Podemos de endurecer un ventajoso régimen fiscal que ha facilitado la expansión de este vehículo en los últimos años.
El Banco de España también ha comenzado a vigilar a las Socimis como potencial foco de inestabilidad para el sector financiero y vincula el auge de estos vehículos al fuerte incremento de los precios en las oficinas y locales comerciales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno