Distintos colectivos y organizaciones feministas convocaron para este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, al menos 40 movilizaciones por toda España. Ya vienen produciéndose marchas en estos días previos, también de la mano de sindicatos u otras entidades, en distintas ciudades españolas como Sevilla o Barcelona. Se cumplen cincuenta años desde la primera marcha a nivel internacional, reconocida por la ONU. En España la primera reivindicación aconteció, con todo, en 1978. El día de reivindicación coincide horas después de un presunto nuevo crimen machista en Jaén. De confirmarse, sería la tercera víctima en lo que va de año.
El plato fuerte de la jornada se ha producido en Madrid y continuará por la tarde, con dos movilizaciones para este sábado. Como viene produciéndose en ediciones anteriores, se caracteriza por la división del movimiento feminista, entre una visión amplia y más inclusiva, la de la Comisión 8-M, y una más clásica y tradicionalista, la del Movimiento Feminista de Madrid. Entre las principales diferencias, las segundas defienden la abolición de la prostitución y tienen reticencias respecto a la Ley Trans y la Ley del solo sí es sí.
A las 12:00 horas comenzó en la capital la marcha convocada por la Comisión 8-M, que, previsiblemente, será la más multitudinaria que la que el Movimiento Feminista de Madrid tiene programada para las seis de la tarde. La meteorología, con todo, no acompaña, y las lluvias han provocado una menor participación. Delegación del Gobierno cifra en 25.000 personas el seguimiento de la convocatoria. La Comisión 8-M la sitúa en 80.000. En Madrid, Emergencias ha activado el nivel 1 del Plan de Inundaciones ante las precipitaciones previstas y ha recomendado limitar los desplazamientos y evitar las zonas inundables. El protagonista, sin duda, ha sido el paraguas y el chubasquero. En ciudades como Ávila, Málaga, Huelva o Cádiz, se han suspendido las marchas por las condiciones meteorológicas.
La asistencia ha sido menor que el año pasado. Según datos de la delegación del Gobierno en Madrid, conjuntamente, ambas manifestaciones aglutinaron a 34.000 personas, 7.000 más que en 2023. Cifras muy alejadas de las 300.000 que se registraron entre 2018 y 2019 cuando las marchas eran unitarias. En cambio, en 2024 la Comisión 8-M determinó una asistencia de 500.000 personas frente a las 34.000 de la delegación. Fueron, en todo caso, 200.000 menos que en la edición precedente. La ruta elegida por la Comisión 8-M llevará a la movilización desde Atocha hasta Plaza de España, bajo el lema Feministas antirracistas, ¡A las calles! Nos va la vida en ello. Por la tarde, el Movimiento Feminista de Madrid terminará en ese mismo punto, aunque partirá desde la Plaza de Cibeles, con el eslogan Mujeres en lucha contra el machismo global.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo participará en ambas protestas. En la de la mañana, lo hizo respaldada por el PSOE, entre otras, figuras locales como la portavoz municipal Reyes Maroto. También por la ministra de Ciencia, Diana Morant, el de Transformación Digital, Óscar López, el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la de Vivienda Isabel Rodríguez, o la de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y la delegada del Gobierno de Valencia, Pilar Bernabé. Coincidió con representantes de Sumar y Podemos, como Yolanda Díaz o Irene Montero. A la tarde, Redondo en cambio, irá a título personal, según anunció esta misma semana. En ella coincidirá con la delegación de diputados y senadores del PP que encabezará la vicesecretaria de Igualdad, Ana Alós.
Antes de la marcha, Redondo hizo un llamamiento a la unidad para ir contra "las mentiras" y la "ola reaccionaria" de la extrema derecha. "Hoy más que nunca es importante que el movimiento feminista esté en las calles, esté en las plazas e inunde la vida política", afirmó la ministra. También pidió unidad para hacer frente "a los bulos" que atacan al movimiento. La vicepresidenta segunda del Gobierno, por su parte, pidió "tomar las calles" durante esta jornada "frente a los que han tomado la bandera del odio".
"Hoy las pancartas de igualdad se les tendría que caer de las manos. Al presidente se le llenaba la boca hablando de la abolición de la prostitución. En cambio, mientras, su mano derecha la elegía por catálogo", dijo Alós en unas valoraciones desde la Plaza de España previas. Los populares han aprovechado esta jornada para publicar en Instagram un nuevo vídeo elaborado por IA, después de la polémica de esta semana con República Dominicana. En este caso, incluye a José Luis Ábalos, Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero o Íñigo Errejón junto a políticas como Montero o Díaz, simulando su asistencia a la movilización. Hay que recordar que los populares han rechazado "lecciones" del PSOE, por el 'caso Jessica', o de Sumar y Podemos por el de sus excargos.
Montero, frente a ello, consideró durante la marcha que "ese es precisamente el cambio", reivindicando que "se ha actuado" al conocerse esos casos. "Es el resultado del avance del movimiento feminista". Con todo, a Podemos se le reprocha no haber actuado a tiempo cuando tuvo conocimientos de los comportamientos de Monedero. Sumar y Más Madrid también miraron a otro lado, incluso hicieron portavoz parlamentario en el Congreso a Errejón, pese a conocer lo que él mismo definió a su salida como "comportamientos moralmente reprochables".
El movimiento irá igualmente dividido en Barcelona, Almería, Sevilla, Mallorca o en Valencia. También en toda Castilla y León. Irán de la mano en Cantabria, Tenerife o en Gijón, en cambio. Igualmente, las de las capitales de Castilla-La Mancha.
Los mensajes de odio en X
Un estudio reciente ha analizado cómo las redes sociales se han consolidado como una herramienta de odio y ataque cuando se trata de feminismo. El informe de Llorente y Cuenca habla de que, aproximadamente el 50% de los tuits publicados en X sobre feminismo son negativos. A este dato, se le suma que en los últimos tres años, las consultas sobre "igualdad" y "feminismo" en internet han caído un 40% en estos años.
Además, el informe 'Sin Filtro' destaca que el discurso que va en contra de la igualdad se basa en argumentos que se apoyan en la desinformación y la descalificación, asimismo destaca que es un sector muy endogámico que utiliza tres veces más insultos a la hora de argumentar que aquellas personas consideradas feministas.
El análisis ha revelado que uno de cada tres publicaciones contrafeministas en X a nivel global "es breve y carente de reflexión y buscan la deslegitimación a través de estereotipos". España es el país donde más se asocia la igualdad a una cuestión legal, las denuncias falsas o a una ventaja social y laboral.
Te puede interesar
4 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 2 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 3 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 4 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 5 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 6 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 7 Avance de Renacer próximo lunes 14 y martes 15 de abril
- 8 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 9 Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
hace 4 semanas
… UN POCO SOBRE FEMINISMO …
*Después de estos dos pildorazos (cañonazos) sobre (contra) el feminismo, se me ha ocurrido algo, ¡prepárense! No, no es una caja de bombas. He confesado (sin presbítero) que no leído los textos-paradigma de nuestra corriente, y con todo me atrevo con mucho dictamen (artillería) contra ello. ¿La osadía del inexperto vuelve a la carga? Pues en esta tanda no es ello. Mi “ocurrencia” es que los dos rasgos que he analizado, violador en potencia & se mata por ser mujer, pueden muy bien considerarse los dos axiomas del Feminismo; mejor dicho de uno de ellos, que es el que estimo intenta reemplazar (o incluso subsumir) al marxismo. En una vena muy euclidiana de tales primeros principios se derivarían, según estrictas reglas lógicas, todos los enunciados (no, no lo voy a denominar teoremas) de esta cosmovisión que nos ocupa. No sólo serían las “nociones comunes”, sino asimismo proveerían una caracterización, definición, del feminismo; ¡de cuál?, pues hombre (con perdón), del que estoy tratando aquí, que todavía no tiene nombre, aunque espero que sea muy general, quizás universal.
hace 4 semanas
… UN POCO SOBRE FEMINISMO …
Y si lo queremos más técnico, más científico … hilemorfismo y potencia-acto es la teoría de El Estagirita sobre el movimiento; en ella éste necesita continuamente la intervención de una causa eficiente/motriz. Como es bien conocido por todo hijo de vecino esta teoría fue refutada por la ley de la inercia de Galileo, o más bien de Descartes (y ciertamente de Newton). Por lo tanto no resulta razonable recurrir a un programa de investigación equivocado para dar base intelectual al feminismo. Película ya vista.
hace 4 semanas
UN POCO SOBRE FEMINISMO
Pues en esta ocasión es un artículo (nada anodino) de Manuel Ruiz Zamora el que me sirve de excusa (¿cuántas van?) para incluir unos asientos en mi “bitácora”. He de reconocer que hace sólo unos días tal término puede emplearse así, solo, para referirse al cuaderno de … Se trata de que “cuaderno de bitácora” es un término que me gusta desde antiguo, y actualmente para aludir a mi página de Internet.
Empiezo ¡otra vez! con lo de que soy lego en cuestiones sociopolíticas/económicas, que por supuesto puede “leerse” como una excusa para no lanzarse a la piscina, no mojarse; es que coger un resfriado en estos tiempos recios es muy fácil, peligroso: abran Vds. la prensa.
Como estoy es situación de post-currelo desde hace unos años no me vale tampoco, para ser atrevido en mis manifestaciones de bitácora, aquello de “joven e indocumentado”. Pero con lo típico/tópico, enjaretado frecuentemente a los filósofos, de “sabe de nada y habla (escribe) de todo”, vamos al lío antes de que oscurezca en el navío. Serán unas consideraciones, al estilo (¡ya quisiera yo!) de El Bigotazos, unos pildorazos.
Pertenezco a esos que consideran que para escribir con sustancia sobre un tema como el feminismo hay que haberse sumergido en él como ideología/cosmovisión/ sistema de pensamiento. Para conseguirlo están los textos que lo establecen como paradigma, y poniendo ejemplos no-kuhnianos: Leviatán para la teoría política del ¿pesimismo?, La Crítica de la Razón Práctica para la moral kantiana, Sobre la Riqueza de las Naciones para el Capitalismo, La Fenomenología del Espíritu para el Idealismo Deutsch, El Capital para el materialismo histórico, Dialéctica de la Naturaleza para el dialéctico, El Camino hacia la Servidumbre para (cierta) economía neoliberal, Mein Kampf (emoticono de pavor) para el nazismo (otro emoticono, no de gozo) La Sociedad abierta y sus Enemigos también para ello, Introducción a la Epistemología Objetivista para Ayn Rand, Memorias de un Amante Sarnoso para el Marxismo etc. En fin, me entienden Vds.
A todo esto, una cuestión que me ha surgido en más de una ocasión, inmarcesible y no-irrelefante, y que me aleja de Morfeo al igual que a John Donne y a El Cohelet: si decimos autores/as, ¿habrá que decir autoros?, ¿qué opinan Vds., amables lectores/as/os? Un problema que puede surgir en ese “palabro” es la confusión entre la fiesta nacional y los coches, ¡hum!
El caso es que no conozco para nada las obras-paradigma del feminismo, ni siquiera introducciones/resúmenes especializados, de calado. Con todo me atengo a lo anterior y ¡allá voy!
*Desde joven he manifestado más de una vez (a quien tenía humor para oírlo) que el feminismo me daba la impresión de ser una derivación del marxismo, quizás algo como la guerra por otros medios de Clausewitz (le quito el “von” porque no está el horno para bollos Volk ni Narod); admitamos que el feminismo radical (sé que no hay uno solo) no se aleja del belicismo en ocasiones. Tras la caída de la URSS he insinuado, tímidamente lo juro, que pueda que sea haya transmutado no en bifurcación, sino en sustitución.
Ya lo saben Vds. … Axioma: la Historia es la de la opresión, de Hunos sobre (sin sentido sexual, ¿o sí?) Hotros; ciudadanos contra metecos, espartiatas contra ilotas patricios contra plebeyos, señores feudales contra siervos de la gleba, (desaprensivos) burgueses contra (honestos) asalariados etc. etc.; lo han oído (y leído) mil millones de veces, ¡y saben que no me gusta exagerar!
Hoy lo que corre por las redes, la prensa y los teléfonos es lo de la Fachosfera & Tecnocasta contra los desfavorecidos.
Ese Postulado es claro como el agua, o como el cristal que dicen los D.Guillermo-parlantes (¡más chachi!) … En la Historia hallamos, por definición (por hipótesis declararía el matemático) explotadores y explotados. El comunismo lo concreta desde la revolución industrial en trabajadores y empresarios, porque es bien sabido por todos (los seguidores de El Treviriano) que estos últimos no dan golpe …, como mucho compran un canuto o un donut (doughnut para los anglos), para poder dibujar una O.
Problema (anomalía, que diría Kuhn, también en la lengua de Julia Roberts) aquí: el Fin de la Historia de Fukuyama. Hemos encontrado en los “papeles” que menos del 10% de los celtíberos se considera como de clase trabajadora, y “proletarios” menos de un 1%. Respecto a lo último me pongo el uniforme de poli malo, o de juez vil (muchos según los Hunos y los Hotros): quizás tal término les suene ya a antigualla, nada modernete, poco “despierto”.
Hete aquí que nos han quitado, a los marxistas-leninistas, al Sujeto de la Historia Universal, el Obrero. La respuesta es, “ervidentemente”, agenciarse Otro. En estas fechas no faltan candidatos desde luego: Gaia/medio ambiente, homosexuales, lesbianas, trans, chuchos/mininos/pollos/vacas et alii etc., en fin, no quiero repetirme. Pero lo hago para enunciar al que considero el sustituto más viable de El Proletario, La Mujer, subyugada (por esencia).
Sí, sí todos tenemos los mismo Derechos, estoy de “acuerdísimo”, pero es que esto ya lo dijeron los Ilustrados, los de la Declaración de Derechos Humanos, los colegas de El Bajito de la Montaña del Rey; también lo ha afirmado Aaron Sorkin en El Ala Oeste de la Casa Blanca, pero cuando la ocupaba Martin Sheen (nieto de celtíberos), no Don John.
Sí, sé que hay muchas clases de feminismo (como en botica), pero yo apunto (¡sin disparar!) al más radical, en el que detecto más trazas bolcheviques.
La conclusión de este silogismo renovado (pues alberga nuevas premisas/axiomas) es que el Opresor de la Historia es el Varón; y si es blanco y heterosexual, ¡mejor que mejor! Con esta más “fresca” teoría omniexplicativa el Feminismo es capaz de reescribir (¡otra vez!) la Historia Universal, con nuevos malos con sombrero negro.
*Tesis bien conocida, yo p.ej. me la encontré en la tele. El hombre es quien fuerza sexualmente a la mujer, i.e. es un violador en “potencia”; ¿todos y cada uno?, pregúntome contrito y próximo al sentimiento de culpa. Es otro ejemplo de apelar al aristotelismo en la argumentación, que da un toque de distinción intelectual a ésta. Sin embargo todos sabemos que del dicho al hecho hay mucho trecho; ciertamente en potencia (dynamis) yo podría ser tan inteligente como Einstein, pero en acto (energeia), ¡no lo soy!, y Vds. tampoco, no se crean. Película ya vista.
*Esto también es bien oído y leído. Los asesinatos de mujeres por varones son de género, por el fundamento de que se mata a la mujer “por ser mujer”. La réplica es de nuevo bien familiar. Pero vamos a ver, analista de izquierdas & renovador, ¿cómo sabes tú por qué ese macho humano ha “ultimado” a esa hembra de su misma especie? ¿Te has metido en su cabeza? Lo que hay en la mente de una persona (incluso de un varón blanco heterosexual) es algo profundo, quizás insondable, a pesar de la famosa viñeta freudiana. Ello es accesible al Yo, no a los Otros, y menos a los Hotros, “revolucionarios”. No nos referimos sólo a los contenidos conceptuales, abstractos, sino asimismo (y sobre todo) a sus motivaciones. Éstas componen el gran tema que intentan desenterrar los psicólogos, empezando por Herr Freud, ¡y ahí siguen! Así que hay que preguntarte, teórico del Género, ¿qué clase de presciencia, protociencia, ciencia, hiperciencia, supraciencia, hipociencia, infraciencia, infusa etc. dominas, que agota nuestra paciencia, porque nosotros simples mortales la ignoramos? Un saber psicológico omnímodo que te posibilita, ¡oh científico avanzado!, comprender mi yo, mejor que Yo. Largometraje ya proyectado.
*Darwin: ¡lo admito, lo admito! D. Carlos me sirve lo mismo para un roto que para un descosido, acudo a él muchísimo para sustentar mi propio sistema de pensamiento (¡lo tengo?). Pero no no, no soy anglófilo, ni anglófobo, en todo caso celtiberófilo (por la cuenta que me trae). Es que el creador (bueno, esto sólo Dios, así que el originador) del evolucionismo ofrece mucha Luz sobre el Hombre, sobre El Ser Humano, varones y hembras, sobre su naturaleza/esencia, compartida: somos todos/todas/es Homines Sapientes, ¡y a mucha honra!
Otro de mis monotemas es El Gen Egoísta. Los padres de familia, varones, machos, defienden con uñas y dientes, hachas, porras, mazas, revólveres y drones a sus hijas; y todo quisqui conoce la causa: ellas también portan sus genes. Según Dawkins (apoyo la moción) el objetivo del Individuo de una especie es multiplicar la presencia de su ADN en la siguiente generación. Y para lograrlo sería de imbéciles maltratar, exprimir, alimentar mal, torturar mentalmente, asesinar …, a sus hijas; está reduciendo las posibilidades de éstas de engendrar mucha prole. Dato observacional/registro empírico: los padres quieren mucho a sus hijas, y no se conchaban con otros machos para esclavizarlas.
Los Anales nos demuestran muy firmemente que los choques y servidumbres se producen entre razas, pueblos, etnias, colectividades, naciones, Volk, Narod. El Zar Azul nos está obligando a rememorarlo; no es una lucha varones contra mujeres según las Crónicas, ¡la menos no lo era! (emoticono de preocupación, casi angustia existencial).
Estoy segurísimo de que El Zar del XXI quiere muchísimo a sus dos “vástagas”(/os/es), porque pertenecen al Narord Ruso, y portarán el Destino Manifiesto de este, ilustre entre los honorables, Pueblo. El Conflicto de Putin es con los hijos/as/es de los Hotros, los que no son rusos.
También apuesto todo lo que sea (no en Las Vegas, porque Yanquilandia está muy palmípeda) quería a su hija tanto como a su hijo; la muerte de aquélla en atentado (¿de los ucranianos?) redujo mucho las probabilidades de sus genes continuaran en la siguiente hornada de sapientes.
¡Hum!, me voy poner un filosófico, quasi-metafísico, i.e. la toga de Sócrates. Para El Treviriano la Historia es la de la lucha de clases, para Herr Adolf y el Vladimir es la de razas/etnias/linajes. ¿Quién tiene razón (no Ilustrada)? Pues si atendemos a los registros de los Eventos Humanos, me temo que el comunista mantiene la peor teoría del todo histórico. En estos momentos (duros como el pan de hace una semana), con la Pax Russica, con Putin, Dugin (y Kipling) y más, y más, caminamos (si no hemos arribado) hacia un escenario de Nacionalismo radical …, menudo follón, sin connotaciones sicalípticas, ¡aunque preparémonos para lo peor!
Es también nítido (como agua & cristal) que mis intenciones eran presentar otra teoría omnicomprensiva de la Historia, la 4ª Teoría de Dugin, que no es ni comunismo, ni liberalismo, ni fascismo. ¡Ojo con esto!, porque si se impone la Ruski Mir en gran parte de Europa, y de Eurasia, se acabarán los Derechos de los LGTB, Gaia, feministas, canes/micifuces/gorrinos/gallinas (y gallos) etc. Les van a zurrar bien a todos la badana, incluso a los no ciclistas.
hace 1 mes
Las MERETRICES BRUJAS MORADAS gruñen, berrean y verraquean contra SANTIAGO ABASCAL. Demostrándose que si estas PELANDUSCAS PERR@S ROJERAS ladran, SANTIAGO es señal de que los de VOX seguimos cabalgando.
¡ Siempre VOX, sin miedo a nada ni a nadie ¡.