La policía alemana ha efectuado un registro en el cuartel general de Deutsche Bank en Frankfurt en busca de posibles pruebas sobre la implicación de la entidad, una de las mayores de Europa por activos, en operaciones de lavado de dinero.
Según explica Bloomberg, 170 agentes de policía han entrado en las oficinas del banco, en plena capital financiera del país, por supuestos movimientos ilegales relacionados con los conocidos como Papeles de Panamá, una investigación que comprobó que cientos de entidades y personas físicas tenían cuentas en el paraíso fiscal para pagar menos impuestos.
Tal y como relata un comunicado, la policía ha identificado a dos empleados del banco como sospechosos, aunque sólo ha revelado que se trata de un ejecutivo de 50 años y otro de 46. Deutsche Bank, a través de un email enviado a la agencia de noticias, ha confirmado el registro y se ha mostrado dispuesta a colaborar plenamente con las autoridades.
It is true that the police is currently conducting an investigation at a number of our offices in Germany. The investigation has to do with the Panama Papers case. More details will be communicated as soon as these become known. We are cooperating fully with the authorities.
— Deutsche Bank (@DeutscheBank) November 29, 2018
"Es cierto que la policía está efectuando una investigación en algunas de nuestras oficinas en Alemania. Está relacionada con el caso de los Papeles de Panamá. Comunicaremos más detalles según los vayamos conociendo, pero estamos cooperando plenamente con las autoridades", explicaba el perfil oficial del banco en Twitter.
Las autoridades alemanas consideran que el banco ayudó a sus clientes a trasladar su dinero a paraísos fiscales, un capital que luego podrían haber transferido de forma ilegal a cuentas del banco alemán.
Este no es el primer escándalo que ha salpicado a Deutsche Bank, otrora uno de los bancos más poderosos de Europa también por capitalización bursátil. Desde el año 2008, la entidad se ha gastado 18.000 millones de euros en multas y acuerdos legales para cerrar demandas.
Apenas unas horas después de comenzar la jornada en bolsa los títulos de Deutsche Bank ya se dejaban más de un 3%, con caídas que han rozado los cinco puntos porcentuales pero que se han relajado según se iba conociendo más información. En cualquier caso, la compañía acumula ha perdido la mitad de su valor bursátil en lo que llevamos de año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 5 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 6 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 7 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 8 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 9 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?