A la hora de adquirir fruta y verdura, las características de frescura y calidad son imprescindibles para los consumidores. No obstante, no todos los supermercados saben satisfacerlas. Un nuevo estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado cuál es el comercio peor valorado en España en este sentido, sorprendido a muchos consumidores habituales.

El supermercado con la peor fruta y verdura

BonÀrea, el peor valorado

La OCU ha llegado a la conclusión de que BonÀrea es el establecimiento que se encuentra en el último puesto en materia de calidad en las frutas y verduras. La puntuación de BonÀrea queda fijada en 28 puntos por debajo de la puntuación media, dato que se corresponde con el descontento manifestado por los consumidores con el estado de conservación y la frescura de las frutas y verduras que comercializa.

Aunque esta calificación no es una buena calificación en cuanto a frutas y verduras, se observa que sí obtiene buenas posiciones en otros productos: carne fresca, comidas preparadas, artículos para mascotas, lo que refleja que la debilidad más evidente reside en el producto vegetal.

Motivos de la baja calificación

Los consumidores han hecho hincapié en ciertos problemas que repiten, que tienen que ver con la sección de frutas y verduras de BonÀrea. Entre los problemas que destacan, hay la que hace referencia a la falta de frescura, la que apunta a productos que se estropean en un periodo corto de tiempo tras la compra y, en especial, la que hace alusión a una oferta limitada de fruta y verdura en los lineales, que se encuentran en comparación con las de otros supermercados. También se hacen algunas quejas, que refieren la reposición poca habitual, lo que significa que incide de forma negativa en la experiencia de compra de los usuarios en lo que hace al producto que se puede encontrar.

Dónde comprar fruta y verdura de mejor calidad

En la parte más alta del ranking se encuentra Aldi, Eroski y El Corte Inglés como los mejores supermercados en lo que se refiere a la compra de frutas y verduras en España. Estos supermecados han conseguido puntuaciones superiores a los 50 puntos sobre 100 gracias a la frescura y variedad.

Los consumidores afirman que estos supermercados proponen productos perfectamente conservados, que son más ecológicos y permiten más rotación, lo que les asegura que los alimentos estén siempre en óptimas condiciones.

Preferencias del consumidor

De acuerdo con los resultados de la encuesta elaborada por la OCU, el 64% de los consumidores habituales de este tipo de supermercado afirma que compra el grupo de los alimentos frescos, y concretamente las frutas y las verduras, en ellos. La apariencia, el olor y la firmeza de las frutas y las verduras son factores que tienen mucho que ver en el momento de decidir si se compra o no, y este modelo de supermercado ha ido adaptándose a estas exigencias ofreciendo una calidad superior.

Alternativas a los supermercados para productos frescos

Un buen número de consumidores optan por acudir a mercados de abastos o a fruterías para la compra de frutas y verduras de calidad, ya que suelen ofrecer productos más frescos y de proximidad, algo que suele ser valorado por las personas que buscan un sabor más natural y con una duración mejor.

De igual manera los mercados tradicionales permiten comprar a los productores locales. Esto garantiza un tiempo menor entre la cosecha y la venta, lo cual repercute favorablemente en la frescura de la mercancía.

Pescaderías y carnicerías: opciones para otros frescos

Mientras que para frutas y verduras algunos supermercados son más indicados que otros, a partir de productos como el pescado o la carne, el consumidor prefiere ir a las pescaderías y a las carnicerías. Como ha señalado la OCU, en general los supermercados no alcanzan los niveles deseados en estos productos, por lo que muchos de los consumidores prefieren optar por las tiendas especializadas en asegurarse la frescura y la calidad de los productos.