Vox ha minimizado la pena impuesta este lunes en París a la líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y ha reafirmado su alianza con ella convencido de que será la próxima presienta de Francia.

"No conseguirán callar la voz del pueblo francés", ha escrito el líder de Vox, Santiago Abascal, tras conocerse que Le Pen ha sido condenada a cuatro años de prisión -pero solo cumplirá dos en arresto domiciliario y con pulsera electrónica-, 100.000 euros de multa y a cinco años de inhabilitación con aplicación inmediata.

En una rueda de prensa, el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha trasladado la "solidaridad" de su partido con Le Pen, condenada tras ser declarada culpable de estar al frente de un sistema organizado de desvío de fondos del Parlamento Europeo, informa EFE.

"Sin duda va a ser la próxima presidenta de Francia", ha afirmado Fúster, que ha restado importancia a la decisión del tribunal francés al señalar que es un "asunto interno suyo" y que no ven "por ningún lado que haya habido mal causado".

Ha enmarcado la sentencia en una persecución de las "alternativas patrióticas". "Es lo que hay, la verdad es que nos hemos quedado bastante fríos", ha afirmado Fuster, que en un principio no ha querido hablar "más de 30 segundos" de la presidenta de Agrupación Nacional.

Sin embargo, luego ha dedicado varios minutos a comparar el "caso menor" de la dirigente francesa, en el que ha reiterado que no ve "daño en absoluto a nadie", con los "escándalos de corrupción" de Bruselas, entre los que ha citado el 'Qatargate', de los que, según ha dicho, no se sabe nada.

En Europa están "muy nerviosos" por el auge del "movimiento patriótico de las naciones europeas", ha opinado Fúster, que ha criticado la "incoherencia" de una UE que "acelera minucias" y "cuando tiene un escándalo de corrupción delante de sus narices, no es capaz de reaccionar".

La decisión no cambia "en absolutamente nada" el "hermanamiento" de Vox con la Agrupación Nacional de Le Pen, ha recalcado el portavoz de Vox, que preguntado que si obedece a una "cacería" política, han insistido en que "cualquier tipo de auge de los partidos patriotas está siendo perseguido".

"Va a ser un suma y sigue, nos van a atacar por todos lados", ha concluido, tras lo que ha insistido en que para Vox no es un problema lo que haga o haya dejado de hacer Le Pen, si no lo que ocurre en España con el PSOE y sus "tantísimos años" de corrupción.

"Je suis Marine"

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, por su parte ha expresado este lunes su apoyo a la líder francesa de extrema derecha, Marine Le Pen, condenada a cuatro años de prisión e inhabilitada durante cinco años por haber desviado fondos del Parlamento Europeo.

"Je suis Marine" (Yo soy Marine), escribió Orbán en la red social X, en aparente referencia al eslogan de solidaridad "Je suis Charlie" que surgió tras el atentado islamista de 2015 en París contra la revista satírica 'Charlie Hebdo'.

En el Parlamento Europeo, el partido de Le Pen forma parte del grupo 'Patriotas por Europa', fundado el año pasado por el Fidesz, el partido de Orbán, junto con otros partidos de la ultraderecha.

El banco húngaro MKB Bank, una entidad financiera cercana al Gobierno de Orbán, apoyó en 2022 al partido de Le Pen con un préstamo de 10,7 millones de euros.