La ministra de Justicia Dolores Delgado ha hecho este martes una distinción entre las fuerzas “constitucionalistas” que están en el Parlamento y las que van a entrar y “rechazan partes de la Constitución” en referencia a Vox. Cuando ha sido preguntada por qué las formaciones ERC, PDeCAT y Bildu –que ayudaron al presidente Pedro Sánchez con su apoyo a llegar al Palacio de la Moncloa- son constitucionales y Vox no, la titular de Justicia se ha limitado a señalar que la formación de Santiago Abascal “en su ideario” rechaza partes de la Constitución.
En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, la ministra ha puesto de manifiesto que “todos los partidos políticos hemos aceptado la Constitución en nuestra forma de ser, todos los que están en el Congreso y el Senado”. De esta forma, la ministra ha pasado por alto que miembros de ERC y PDeCAT se encuentran actualmente en prisión preventiva por haber violado la Carta Magna y múltiples resoluciones del Tribunal Constitucional sobre Cataluña.
La ex fiscal ha recalcado que en las elecciones andaluzas del pasado domingo no hubo ninguna "circunstancia anómala" más allá de la irrupción de Vox con doce diputados.
Además, este martes expira el mandato de los vocales del CGPJ que preside Carlos Lesmes. Tras la fallida renovación de dicho órgano –que renunció a presidir el magistrado Manuel Marchena- Delgado ha defendido el actual sistema de elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces por el Parlamento. "No se trata de un mercadeo entre partidos ni de acuerdos turbios; se trata del cumplimiento de la Constitución", ha subrayado.
Además, la ministra ha calificado como "indigno" y "obsceno" el mensaje de su portavoz del Senado, Ignacio Cosidó, donde defendía la elección de Marchena pactada con el PSOE para la presidencia del Consejo porque así se podría “controlar desde detrás la Sala Segunda” del Tribunal Supremo.
"No podemos consentir que en un mensaje de un político se digan las cosas que se dijeron, siendo verdad o siendo mentira, pero que desde luego mancillan la imagen de los jueces", puso de relieve Dolores Delgado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"