El Consejo General del Poder Judicial se ha sumado a las asociaciones de jueces y fiscales y ha hecho pública una declaración institucional en la que pide que se confíe en la "profesionalidad" de los magistrados. Esta respuesta surge a raíz de los comentarios de la vicepresidenta segunda, María Jesús Montero el pasado fin de semana sobre la absolución del ex futbolista Dani Alves.
La declaración del Consejo, aprobada por unanimidad tras el debate sobre la sentencia de Alves, recalca que "la protección y apoyo a las víctimas" sobre todo si se trata de delitos contra la libertad sexual, "no implica renunciar a la presunción de inocencia" que es un derecho fundamental.
Esta declaración viene después de que Montero criticase en un acto este fin de semana que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se anteponga la presunción de inocencia al testimonio de mujeres jóvenes y valientes" en referencia a la absolución que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña acordó en el caso de la supuesta agresión de Dani Alves a una joven en una discoteca.
El Consejo destaca la "normalidad" que supone que un tribunal superior revise la resolución de los tribunales inferiores, y lo cataloga como "parte del Estado de Derecho". Además, explica que ese sistema de recursos existe para "buscar el acierto de la decisión última".
Y en este caso "la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña no escapa a este principio" y también "está sujeta a los procedimientos de revisión previstos en las leyes procesales".
El órgano de gobierno de los jueces ha destacado que "es responsabilidad de los representantes políticos, cuando discrepan de una resolución judicial, compatibilizar su legítimo derecho a la crítica con la preservación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones", después de que Montero tachase de "vergüenza" la decisión de absolver a Alves.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Javier Moll recompone su negocio en Madrid
- 6 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 7 Las compañías más impactadas por la guerra de aranceles
- 8 La ultra Isabel Peralta dice que acudió a la concentración en la Embajada de Marruecos por la convocatoria de Alvise Pérez
- 9 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
hace 2 días
No. No es normal que un juez considere unos hechos probados y la instancia superior no. Seria normal una interpretacion sobre la gravedad de la condena o sobre matices de la sentencia, pero si hay sentencias totalmente contradictorias debe haber consecuencias sobre el juez de instancia inferior.
Y lo mismo si el Supremo contradice al TSJC o si el Constitucional tumba al supremo o si el TJUE contradice al Constitucional.
En este pais hay jueces que ni estudian, ni se leen la jurisprudencia, que hacen lo que les da la gana, tanto en juicio como en instruccion, porque sus actos no tienen consecuencias para ellos mismos.
Cualquier profesional que comete errores con consecuencias tan graves tiene que admitir responsabilidades y su carrera se resiente. Basta de impunidad para los jueces
hace 2 días
El CONDE DE LA MIRADA TORCIDA Y AMENAZADORA que finge ser Presidente del Tribunal Prostitucional camina, arrastrando su Toga Embarrada de Fango Sanchista, directo a desbarrancarse jurídicamente en cuanto sus Defecaciones Jurídicas proceda a revisarlas el TJUE que las destrozará ante su manifiesta falta de calidad legal y procesal.
CÁNDIDO, EL CONDE SANCHISTA DEL OJO VAGO se revuelve, cual hiena malherida, pero es muy consciente de que sus excreciones judiciales no soportan una mínima prueba de corrección, son si más regüeldos in sostenibles, bocinazos al viento y excrementos jurídicos que le dejarán en evidencia ante todo Togado Judicial que se precie defensor de la Ley.