La Audiencia Nacional investiga a un hombre que transportaba por Europa un arma de fabricación española dirigida, presuntamente, a la guerra de Ucrania. La Guardia Civil ha detenido recientemente a uno de los jefes de la empresa lituana que compró el arma anti-drones y está previsto que en las próximas semanas acuda a declarar, según confirman fuentes jurídicas a El Independiente.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Antonio Piña, mantiene abierta una investigación por el doble uso de material de guerra que está penado en el Código Penal. Según fuentes con acceso a la investigación, los hechos sucedieron cuando un hombre transportaba en su coche un sistema anti-drones y fue parado por las autoridades francesas en el país galo.
Sucedió en enero de 2024 y la policía francesa observó en el maletero del BMW que el arma era de procedencia española. Él explicó que se dirigía a Ucrania porque su jefe había comprado este material para venderlo al ejército de Kiev. La empresa a través de la cual se gestó la compra era de Lituania, según mentadas fuentes.
El Código Penal castiga el doble uso de la industria armamentística, es decir, no es ilegal vender armas, pero esta venta debe estar tasada y clara sabiendo hacia dónde se dirige la herramienta de defensa y sin que se haga después una venta posterior para otro uso.
Drones militares a Libia
Esta no es la primera causa que sigue este juzgado sobre tráfico de armas. Como contó este medio, el Juzgado que dirige Piña indaga en tres empresas españolas por participar en una supuesta trama para vender 44 drones al Ejército Nacional Libio (LNA) por valor de 14,2 millones de euros. La investigación ha corrido a cargo de la Unidad de Información de la Guardia Civil.
Parte de las aeronaves salieron de Madrid en julio de 2024 dirección a Valencia. Allí fueron montados en un avión hasta Barcelona y desde la capital catalana partieron hasta Bengasi, ciudad Libia. Antes pararon en Malta para dificultar el rastreo. Las pesquisas comenzaron en noviembre de 2023, cuando se detuvo a un hombre libio, Josep Saad Fonte, persona de la máxima confianza del general Saddam Haftar, hijo del máximo responsable del LNA, el mariscal Khalifa Haftar.
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Trump paraliza la mayoría de sus aranceles durante 90 días y sube al 125% los que impone a China
- 6 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 7 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 8 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 9 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
hace 3 días
Por primeros para corregir tu información, soy español con nacionalidad española, hijo de una española de Galicia
Mi padre es libio
Segundo en ningún momento estoy acosado de un caso de drones en el pasado tu compañero escribió contra mí y al final vuestro periódico ha tenido que rectificarlo a través de una denuncia que presentaron mis abogados. Se más profesional por favor cuando pongas noticias.