La barandilla de la playa de La Concha de San Sebastián se ha convertido este domingo en un estudio al aire libre para 1.500 bailarinas de ballet. La cita, que desde 1997 se celebra anualmente en la bahía donostiarra, se ha visto favorecida por el tiempo primaveral con el que se ha despertado la capital guipuzcoana y que ha hecho más vistosa aún esta actividad incluida en el programa del Mes de la Danza de San Sebastián.
Un total de 1.476 estudiantes de danza, pertenecientes a 26 escuelas de Gipuzkoa y Bizkaia, han aportado arte y color a decenas de metros de la barandilla de La Concha en este espectáculo que este año ha tenido que celebrarse por la tarde al coincidir por la mañana con la disputa de la media maratón de San Sebastián.
Las bailarinas, ataviadas con vistosas mallas y tutús y en su inmensa mayoría mujeres, han mostrado sus ejercicios en esta exhibición al aire libre que ha comenzado, según lo previsto, con la actuación de los alumnos más pequeños.
Día Internacional de la Danza
El espectáculo, que concita a miles de personas, tuvo su prólogo este sábado, en los jardines donostiarras de Alderdi Eder, donde 280 bailarines de escuelas tomaron las calles de la ciudad para interpretar piezas de estilo contemporáneo, jazz, neoclásico, urbano y street jazz.

El Mes de la Danza de San Sebastián concluirá con la Gala del Día Internacional dedicado a esta disciplina, que tendrá lugar el próximo 4 de mayo en el Teatro Victoria Eugenia, donde este año serán premiados el joven bailarín Gorka Durán y el pianista Alberto Sagardia.
La gala contará con la participación de Ion Agirretxe, Cristina Casa, Alejandro Polo y Gaizka Morales, integrantes de la Compañía Nacional de Danza, y de Mikel Arana, Uikan Dantza y el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado