Onda Cero conmemora este martes el décimo aniversario de Más de uno y de su decisión de asignar a Carlos Alsina su plaza más importante, como es la de sus mañanas radiofónicas. Lo hace después de haber atraído a esa franja a más de 600.000 nuevos oyentes durante estos años, de incertidumbre política y económica; y de máxima competitividad entre las cadenas españolas.
Alsina tomó las riendas de este espacio en un momento muy complejo para la radio de Atresmedia. Carlos Herrera acababa de fichar por Cadena COPE y eso provocó una emigración de oyentes hacia el medio de comunicación de la Conferencia Episcopal. El alcance de ese movimiento se pudo apreciar en el primer EGM tras su salida, en el que Herrera mejoró en 1 millón de euros la audiencia de esa franja.
Fue un momento complejo para Onda Cero, pero mantuvo su apuesta. El locutor madrileño estuvo en sus primeros años acompañado por Juan Ramón Lucas en la segunda franja de la mañana. En 2018, Lucas se hizo cargo de La Brújula y Alsina asumió la responsabilidad sobre el resto del programa.
Mejora progresiva
Su resultado ha mejorado de forma progresiva. De hecho, en las dos últimas encuestas del Estudio General de Medios, ha batido su propio récord. En la última, registró 1.627.000 oyentes, tras mejorar su dato en 34.000.
Alsina realizará este martes su programa desde el Teatro Pavón, de la capital madrileña, situado en el distrito de Lavapiés. Por allí pasarán diversos colaboradores y entrevistados que han tenido un papel protagonista en la historia del programa. Entre ellos, estará el propio Juan Ramón Lucas.
En una nota de prensa remitida por Onda Cero, recuerdan cómo empezó este ciclo. Arrancó con una frase que suena a primer día de trabajo y a labor nueva. Fue la siguiente: “¿Cómo se empieza? ¿Cómo se empieza un programa de radio completamente nuevo? En el que está todo por hacer. Todo para que lo vayamos haciendo. Se empieza, me han dicho, dando la hora. Que se note que estás en directo. Lo diré por primera vez: son las seis de la mañana, las cinco en Canarias”.
Desde entonces, han sido 2.580 ediciones del programa Más de uno las que ha ofrecido Onda Cero, una cadena que reúne a diario a 2.131.000 oyentes.
Programa premiado
En el especial de este martes, habrá una orquesta en directo que tocará algunas de las partituras del programa que ya han quedado grabadas en el imaginario de los oyentes, como el Facciamo finta che de Ombretta Colli, que durante casi cien días sirvió de remate al Diario de pandemia con el que Alsina sustituyó su monólogo de las ocho, para contribuir a generar algo de esperanza.
En este tiempo, el programa ha recibido dos Premios Ondas -2019 y 2024-. En este tiempo, Alsina también ha ganado el Francisco Cerededo, que otorga la Asociación de Periodistas Europeos; y el galardón al mejor periodista del año (2020) de la Asociación de la Prensa de Madrid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 2 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 3 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 4 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 5 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 6 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 7 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 8 Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado