El titular de Economía, Carlos Cuerpo, remitió al PP en la noche de ayer lunes un nuevo texto del decreto aprobado hoy por el consejo de Ministros para paliar, en la medida de lo posible, el impacto de la política arancelaria de Donald Trump. En el mismo se incorporaban algunas modificaciones con respecto al texto inicial, conforme a la conversación que Cuerpo mantuvo previamente con el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo. Pero dichas modificaciones son "insuficientes" a juicio del primer partido de la oposición. "Necesitamos un plan completo que dé respuesta a la situación actual, y el PP ha puesto uno a disposición del Gobierno y de los españoles, y que además había sido consensuado con los sectores afectados", dicen fuentes populares.
Sin querer adelantar cuál va a ser el sentido de su voto cuando el decreto pase por el Congreso y agradeciendo que "el Gobierno haya actuado en las formas de un modo diferente a como lo hicieron en otras ocasiones", el texto que aprueba el Consejo de Ministros "no se ha modificado en los aspectos que consideramos más importantes". En concreto, hablan de competitividad, fiscalidad, fondo nacional con la recaudación de aranceles o las medidas energéticas que pudieran mejorar las perspectivas de las empresas.
Lamentan en el PP que Moncloa no haya incorporado alguna propuesta más "para buscar una salida a este contexto arancelario con la colaboración de los dos grandes partidos". En es sentido, dicen entender las "dificultades parlamentarias" de Pedro Sánchez "y somos conscientes de que hablar de economía con el PP es alejarse aún más de sus socios. Pero ese es problema de Sánchez, no de las empresas, ni de los productores ni de los trabajadores de nuestro país".
Nueva propuesta de mano tendida
En definitiva, "cualquier cuestión que sea susceptible de incidir para bien en la vida de los españoles puede ser debatida con el Partido Popular. Pero tan cierta es esa voluntad como cierto es decir que este no es nuestro decreto", puntualizan las mismas fuentes.
Génova explica que ayer tarde mediaron dos conversaciones entre Cuerpo y Bravo y que tras la primera, el ministro "nos manifestó algunas dificultades para modificarlo". Esa percepción "fue corroborada -prosigue el relato- cuando diversos medios de comunicación recibieron información por parte de Moncloa diciendo que el texto iría al Consejo de Ministros con la misma redacción planteada desde un primer momento y sin incorporar propuestas del PP". Sin embargo, poco después el ministro se puso de nuevo en contacto con su interlocutor para trasladarle su su voluntad de incorporar algunas cuestiones al decreto, pero "sin dar garantías de que así sería y sin concretar en qué asuntos había margen para flexibilizar su postura" respecto al texto inicial.
A juicio del PP, la postura del Gobierno es "excesivamente estricta y poco sensible" con las numerosas propuestas que ayer mismo presentó Alberto Núñez Feijóo tras reunirse con una serie de representantes de los sectores más afectados por los aranceles.
Los populares aprovechan para lanzar una pulla contra la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, apartada de esta negociación, decisión de la que el PP se felicita. Dicen que el jefe del Ejecutivo "acierta al mandarla al rincón de pensar y al asumir que no es una interlocutora razonable para afrontar políticas de Estado".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 5 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 6 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 7 Smoot-Hawley: lecciones del proteccionismo histórico
- 8 Detienen a un joven por un accidente mortal de dos motoristas
- 9 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado