Prisa y Telefónica no tienen aparentemente ninguna relación desde que en 2023 la operadora de telecomunicaciones se deshizo de las últimas acciones que conservaba de la editora de El País. Sin embargo, desde los altos despachos de esta compañía de medios se escucharán con una especial atención las palabras que pronunciará Marc Mutra en su discurso en la Junta General de Accionistas. Entre otras cosas, porque se espera que ofrezca algunas pistas sobre la política mediática que seguirá al frente de la telco.
Son muchos los rumores que han circulado por Madrid durante las últimas semanas sobre la posibilidad de que Telefónica vuelva a entrar en Prisa. En la cabeza de Joseph Oughourlian 'suenan bien'. De hecho, fuentes cercanas al dueño de Amber Capital sostienen que esa operación tendría lógica, aunque desde la operadora no han ofrecido ninguna señal de que sea posible ni viable.
A sabiendas de esto, y de la expectación que ha generado en Gran Vía 32 la Asamblea de Telefónica, llama la atención que los consejeros de Prisa hayan sido convocados a una nueva reunión este jueves, que es el día en que Murtra será ratificado por sus socios como presidente del grupo.
Adelanto de la Junta
Según explicó este medio hace dos semanas, Oughourlian sopesaba adelantar la Junta de Prisa desde hace unas semanas. Tradicionalmente, se ha celebrado en junio, pero la idea en 2025 es la de anticipar la convocatoria para evitar que el grupo de accionistas que pretende desbancar al dueño de Amber Capital -Global Alconaba, Adolfo Utor, Diego Prieto y José Miguel Contreras- disponga de más tiempo para elaborar su conspiración.
Oughourlian mantiene en su calendario una fecha en rojo desde hace unas semanas, como es 10 de abril, cuando Murtra dirigirá su primer discurso como presidente a los propietarios de Telefónica. Considera que a partir de ahí comenzará a tomar las decisiones más relevantes sobre la compañía, lo que podría generar un impacto en Prisa, ante la voracidad que ha demostrado el Gobierno -principal accionista de la operadora, a través de SEPI- con el sector de los medios de comunicación.
El Confidencial avanzaba en su edición de este martes que Oughourlian ha citado a sus consejeros esta semana para aprobar el orden del día de la próxima Junta de Accionistas de Prisa. Lo más significativo es que la reunión se vaya a celebrar después del cónclave anual de Telefónica, el mismo jueves. Desde los altos despachos de la editora de El País apuntan a que no es casual. Es un nuevo movimiento dentro de esta singular partida de ajedrez.
Batalla accionarial
El reencuentro de los vocales de Telefónica tendrá enjundia porque será la primera vez que Oughourlian y Andrés Varela Entrecanales se encuentren desde que los pocos puentes que les unían saltaran por los aires, cosa que sucedió el pasado marzo, cuando el presidente de Amber Capital logró que se aprobaran dos decisiones controvertidas, como son la refinanciación de la deuda y una ampliación de capital -equivalente al 9,95% de las acciones del grupo- para la que los socios del grupo no tenían un derecho de suscripción preferente.
La familia Polanco votó en contra de este último punto, al igual que las consejeras Isabel Sánchez García y María José Marín Rey-Stolle, amén del propio Varela Entrecanales.
Unos días después, la sociedad a la que representa este último, Global Alconaba, presentaba una demanda en los tribunales en la que exigía la anulación de esos dos acuerdos, ante lo que Oughourlian difundía el mensaje de que, si ese proceso avanza, presentará una contra-demanda y pedirá una caución a los 'rebeldes' por el mismo importe al que asciende la deuda de Prisa.
Las partes están citadas en el juzgado número 18 de Madrid el próximo 23 de abril para una audiencia previa sobre las medidas cautelares que ha solicitado Global Alconaba, en las que reclama la suspensión provisional del contrato de refinanciación.
Este último, por cierto, no está del todo cerrado, dado que continúa abierta una ventana para que los acreedores minoritarios se sumen al convenio firmado por Pimco y Prisa hace unas semanas. Este banco de inversión ha mostrado su disposición a adquirir los derechos de la deuda del resto de las entidades en caso de que no se muestren favorables a apoyar el contrato de refinanciación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 5 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 6 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 7 Smoot-Hawley: lecciones del proteccionismo histórico
- 8 Detienen a un joven por un accidente mortal de dos motoristas
- 9 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado