Desde que WhatsApp incluyera el 'círculo azul' en la parte inferior de la pantalla un gran número de usuarios se preguntan si es posible quitar la inteligencia artificial. La función conocida como Meta AI es una característica que ha ido asentándose poco a poco entre los millones de usuarios a quienes les ha llegado, generando curiosidad y también rechazo entre sus usuarios.
El círculo azul, la nueva IA de WhatsApp
La aplicación de mensajería más extendida del planeta, WhatsApp, ya incluye un acceso directo a Meta AI en forma de un pequeño círculo azul, que puedes ver en la barra inferior de la app, junto a los botones de chats, novedades, comunidades y llamadas. Pulsando dicho acceso directo, se abrirá una conversación con un chatbot alimentado por Llama 3, el modelo lingüístico creado por Meta.
A diferencia de otras IA como ChatGPT o Gemini, Meta AI no necesita ser descargado ni tampoco configurado. Está integrado en WhatsApp, pudiendo hacer preguntas, generar texto, traducir, etc., sin necesidad de salir de la aplicación original.
Por qué Meta ha decidido integrar su IA
Meta intenta colocar su inteligencia artificial como algo fundamental de la futura digitalidad. Después de superar las restricciones en materia de privacidad impuestas por la Unión Europea, la firma ha puesto en marcha Meta AI en la región, fijando objetivo claro: alcanzar más usuarios. En la actualidad, ya cuenta con 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.
La implementación de Meta AI en el servicio no se puede elegir ni devolver a su anterior estado desde los ajustes. Esto pasa porque se sigue una estrategia similar a la de la incorporación de las Stories hace unos años, ya que se incluyen donde forman parte de la experiencia y lo hacen independientemente del uso que haga la gente.
¿Se puede desactivar la IA de WhatsApp?
A día de hoy, no hay una opción oficial que permita desactivar Meta AI ya que el icono azul de la asistente no se puede eliminar desde la configuración de la aplicación, ni se puede ocultar de ninguna manera. Esto ha suscitado duras críticas de los usuarios que sienten que esta herramienta interfiere con su experiencia en la aplicación.
Si bien no es posible eliminarlo totalmente, sí es posible limitar su existencia en la medida de lo posible, por ejemplo, si ya has entrado en contacto con Meta AI y tienes el chat abierto, puedes eliminarlo de tus conversaciones aplicando los pasos correspondientes:
- Abre WhatsApp y localiza el chat de Meta AI.
- Pulsa sobre él y dale a "eliminar conversación".
De esta forma podrás eliminarlo del listado de chats pero el círculo azul seguirá en la pantalla principal de la aplicación.
¿Se podrá quitar más adelante?
Al crecer las quejas en redes sociales o foros especializados no sería raro que Meta termine proporcionando una opción para desactivar u ocultar el acceso a su IA. Pero de momento no hay confirmación oficial. La compañía está decidida a que esta función sea parte estructural del ecosistema WhatsApp, incluso a pesar de las críticas iniciales.
Quejas de los usuarios
En el caso de aquellas personas para quienes es importante gozar de un uso mucho más limpio y mucho más directo de WhatsApp, el círculo azul está en una posición muy incómoda en ese sentido. Hay una gran preocupación sobre la privacidad ya que Meta AI se entrena con las interacciones que los usuarios mantienen con el sistema.
Si te estás preguntando si puedes o no prescindir de la IA de WhatsApp por el momento la respuesta es clara, no del todo. Lo que pasa es que si los usuarios continúan haciendo presión, esto podría forzar a Meta a cambiar de planes en su decisión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 RTVE oculta el 'share de corte' del programa de Jesús Cintora
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 Los sugar daddies
- 5 El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
- 6 La reacción de Isabel Preysler a la muerte de Mario Vargas Llosa
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 9 Horario de Mercadona en Semana Santa 2025
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado