La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un nuevo estudio para identificar cuál es la mejor aplicación de navegación, si Google Maps o Waze. Con el aumento imparable del uso de navegadores GPS, estas dos aplicaciones ocupan un lugar destacado en el mercado, pero, ¿cuál se adapta mejor a tus necesidades al volante?.

Google Maps vs Waze, características de los navegadores

Google Maps, el navegador más completo para todo tipo de trayectos

Google Maps ha llegado a ser un navegador muy útil ya que permite rutas en coche, andando, en bicicleta y movernos en transporte público. Su interfaz intuitiva fomenta la exploración de ciudades, la planificación de viajes extensos y el acceso a información sobre restaurantes, tiendas o estaciones de servicio. Este alcance lo convierte en el mejor aliado de los viajeros urbanos y los turistas.

Waze, el navegador ideal para conductores urbanos

Waze, en cambio, está orientado al conductor habitual y, gracias a su comunidad muy activa, da alertas en tiempo real sobre atascos, accidentes, radares o calles trancadas. Su interfaz es limpia y muy centrada en la conducción, con una indicación clara y personalizable.

La app también tiene la opción de añadir servicios de música como Spotify o Apple Music y ofrece el modo compartido de coche (car pooling) para compartir los viajes y disminuir así costes y emisiones. Esta función es especialmente útil en entornos urbanos donde cada segundo cuenta.

Ventajas e inconvenientes de cada navegador según la OCU

Precisión y actualización de rutas

El hecho es que Google Maps se caracteriza por la fiabilidad de sus datos ya que la aplicación incluye mapas que tienen su origen en fuentes oficiales y garantiza una experiencia de navegación exacta incluso en zonas rurales. Su respuesta ante las incidencias en carretera es incluso mejor que la de Waze, pero sin llegar al punto de ser exhaustiva y rápida.

Waze resalta por su agilidad en adaptarse a variaciones del trayecto teniendo en cuenta las alertas de la comunidad de usuarios. Pero esta misma dependencia de la comunidad puede volverse en su contra en zonas con escasa participación, restando acierto al propio servicio.

Facilidad de uso y personalización

La OCU considera que Google Maps tiene una interfaz clara y adecuada a la vez que se ofrece una multitud de funcionalidades que puede resultar excesiva en un determinado momento, especialmente para aquellos usuarios que sólo desean llegar de un punto a otro. Siendo así, Waze se queda con la última opción, es decir, aclara su propuesta a un diseño simplificado, uso más directo y conducción al volante.

Además Waze permite cambiar la voz del navegador y elegir rutas alternativas a las predeterminadas gracias a su carácter comunitario y dinámico.

Experiencia de usuario

Google Maps, navegación integral

Google Maps es también un navegador para pasear por ciudades y descubrir nuevos destinos con trayectos multimodales como reseñas e imágenes. Las actualizaciones constantes así como funcionalidades como la AR también mejoran la experiencia.

Waze, conducción en tiempo real y comunidad activa

Waze transforma cada viaje en una experiencia de cooperación y colaboración. Su tono distendido y la interacción con otros conductores de la carretera ofrecen a sus usuarios una experiencia mucho más dinámica. Las alertas de Waze son claras, rápidas y colaboran para una mayor seguridad en carretera. Aunque, eso sí, está creado únicamente para el coche y no para los otros medios de transporte.

La OCU no declara un ganador absoluto sino que destaca que la elección entre Google Maps y Waze pasará por los hábitos de conducir de cada uno de nosotros. Si lo que buscas es una aplicación multifuncional para consultas y desplazamientos, Google Maps es la más adecuada. Pero si lo tuyo es el coche y no quieres atascos a toda costa Waze será tu copiloto perfecto.