El Águila y el Compás es una novela gráfica que se adentra en la compleja y dolorosa realidad de la guerra civil y la dictadura franquista en España, centrándose en las Islas Baleares. A través de personajes históricos, la obra narra las vivencias de aquellos que, como los masones, fueron perseguidos y reprimidos por el régimen franquista.

Esta narrativa no solo busca relatar eventos históricos, sino también reivindicar la memoria de un tiempo marcado por la opresión y el sufrimiento. Con una prosa visual poderosa, la novela gráfica revela los rincones olvidados de la historia, donde el anhelo de libertad y la defensa de la república llevaron a muchos a enfrentarse al terror del silencio impuesto por la dictadura. Así, El Águila y el Compás se convierte en un homenaje a la resistencia y la lucha por la justicia.

Asalto al templo de la Logia Pitágoras, perpetrado por grupos de Falange el 19 de julio de 1936 en Palma


El Águila y el Compás está publicada por Trowel Editorial. Se puede adquirir aquí.

El Águila y el Compás es una novela gráfica que rescata un capítulo olvidado de nuestra historia: la persecución de la masonería durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.