Minutos antes de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inaugure una sala de ensayos con el nombre de Mario Vaquerizo en el Centro Cultural Galileo del distrito de Chamberí, el portavoz de Cultura de Más Madrid, Eduardo Rubiño, ha arremetido contra el "sectarismo" y el "amiguismo" con el lider de Nancys Rubias y pareja de Alaska, a quien el PP "mima y beneficia con contratos".
En la reunión de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Madrid y en declaraciones a Europa Press, Rubiño ha señalado que esto "es una evidencia total del sectarismo del PP, que rompe con la senda de consenso que se tenía en el Ayuntamiento entre diferentes fuerzas políticas para sacar adelante reconocimientos a otras figuras importantes" ligadas a Madrid. "Aquí vemos todo lo contrario, vemos un absoluto sectarismo, el uso partidista del PP sobre el reconocimiento en este caso a una persona que está en vida, lo cual ya es polémico. Pero además se trata de una persona a la que el PP está mimando, que está beneficiando con contratos, con guiños permanentemente, ligado a la figura de Isabel Díaz Ayuso y de Almeida y que han decidido convertir en uno de sus privilegiados", ha reprochado.
"No es una cuestión de criticar personalmente o artísticamente a Mario Vaquerizo", ha señalado Rubiño, sino "una cuestión de que el Ayuntamiento de Madrid debería representar a todos y cada uno de los madrileños y eso, por supuesto, implica el reconocimiento a figuras de todo tipo, especialmente cuando han fallecido". El concejal de Más Madrid se ha referido expresamente a Marisa Paredes, "que sigue sin un reconocimiento después de los meses que han pasado" desde su fallecimiento. Tampoco se ha olvidado de Almudena Grandes, "que desde 2021 que se aprobó el reconocimiento en Pleno, con una calle y una placa, se sigue esperando a que se ejecute, cuando en el caso de Mario Vaquerizo han tardado doce días".
Rivera de la Cruz: "Parece que le han puesto una estación de tren"
La delegada delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha respondido en la comisión que las críticas al músico Mario Vaquerizo son "dignas del chequismo". En respuesta a una pregunta al respecto, la responsable municipal ha criticado la "mezquindad" de la izquierda con una "persecución como la que están haciendo a un artista como Mario Vaquerizo porque le ponen una sala de ensayo en un centro cultural de distrito".
"Es alucinante, es digna del chequismo. Es una sala de ensayo, que parece que le han puesto una estación de tren", ha respondido a Más Madrid y PSOE, partido que ha ironizado refiriéndose a Vaquerizo como el "líder improvisado de la Movida infantil". Rivera de la Cruz cree que la izquierda sólo quiere homenajes a quienes "les ríen las gracias o a aquellos que comulgan con lo que ustedes dicen, que suelen ser ruedas de molino".
Vaquerizo "pasa" de polémicas
Poco después, Vaquerizo inauguraba la sala de ensayo junto al alcalde y "pasando" de polémicas. "No hay mejor desprecio que no hacer aprecio", ha contestado a la prensa tirando de refranero. "Yo estoy feliz y voy allá donde me premian. Vengo acá, a un sitio que no es ajeno a mí como es la ciudad de Madrid, a un sitio que no es ajeno, como es el barrio de Chamberí, y a un ámbito que no es ajeno, como es la música. Estoy muy orgulloso del reconocimiento y es de bien nacido ser agradecido, con lo cual creo que hay que pasar de todo", ha contestado a los periodistas desde la sala de ensayo que ya lleva su nombre.
Ha reconocido que cuando le llamaron de Chamberí sintió miedo porque es pudoroso y se encontró con "el miedo al qué dirán". "Es una tontería porque el miedo no hay que tenerlo nunca, porque el miedo paraliza. ¿Por qué voy a decir que no? Voy a decir que sí porque no deja de reconocer mi labor y mi referencia en el mundo madrileño", ha explicado.
El cantante ha descrito Madrid como "la ciudad más perfecta del mundo". "Y no lo digo porque me premien sino lo digo porque he decidido vivir aquí, en Madrid y en el centro. Me encanta pasearme por el centro de Madrid y a la vez me encanta irme a mi barrio de Vicálvaro", ha contado. "Me encanta compartir sala con Quique San Francisco, con Sampedro y con la viuda de Sorolla, eso es lo que representa la esencia de un verdadero centro cultural porque la cultura es de todos y para todos", ha defendido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 3 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 4 El papa rojo y los ateos creyentes
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 7 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 8 Àngels Barceló amplía su ventaja con Carlos Herrera
- 9 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado