Durante su presentación como candidata a la presidencia de Cepyme, Ángela de Miguel ha vuelto a cargar contra el actual presidente de Cepyme, Carlos Cuerva, que también ha asistido al acto. "Hay un sentimiento de absoluto abandono. Me estoy recorriendo España y las pymes se sienten abandonadas", ha expuesto la candidata de Garamendi este miércoles durante el desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.

En este sentido, la candidata ha explicado que las pymes se enfrentan a "serios problemas frente a un Gobierno hostil. Esto me lleva a reflexionar que desde Cepyme no se ha hecho suficiente. Si las pymes no han percibido nuestros esfuerzos es hora de cambiar a la Cepyme útil que da resultados. Es el momento del cambio".

Para ello, ha propuesto una Cepyme más "reivindicativa, fuerte, unida y útil". Para lo que la organización deberá tener "una voz fuerte", con un discurso duro y constante. En este sentido, de Miguel ha expresado la ruptura interna que existe entre las organizaciones: "Somos una banqueta de tres patas, CEOE, ATA y Cepyme; y ahora mismo hay una pata que no engancha bien que es Cepyme y es un problema porque debilita a CEOE y ATA. Por esto estoy recibiendo tanto apoyo. Debemos ser una banqueta fuerte". A lo que ha añadido: "CEOE necesita una Cepyme fuerte. La fuerza de los compañeros te hace más fuerte a ti y no se puede ser más fuerte estando dividios. Esta debilidad está haciendo más fuerte al Gobierno".

Sobre el manifiesto que Cuerva presentó y supuso la ruptura definitiva con CEOE, de Miguel ha compartido que "fue un acierto. Una visión que comparten todas las organizaciones pero que no es suficiente. No vale con dar uno o dos discursos, hay que ser útiles los 365 días del año".

Al acto también han asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el presidente de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE), Miguel Garrido de la Cierva y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. Durante dos jornadas, los dos candidatos a presidir la organización tendrán la oportunidad de presentar sus programas y explicar la visión de futuro que plantean para Cepyme. Este miércoles ha sido el momeneto de Ángela de Miguel, la presidenta de la CEOE en Valladolid y el próximo 5 de mayo el New Economy Forum recibirá al actual presidente de Cepyme, Carlos Cuerva.

En este acto, de Miguel ha sido presentada por Miguel Garrido de la Cierva, vicepresidente de la CEOE y presidente de CEIM. Durante su intervención, Garrido ha aprovechado para explicarle la tesitura a la que deberá enfrentarse de ser elegida. "Tenemos enfrente un Gobierno estatal hostil. Un Gobierno que toma medidas para perjudicar a las empresas. Un Gobierno que criminaliza los beneficios empresariales. Un Gobierno que ha roto el diálogo social imponiendo medidas de manera unilateral", ha expuesto el presidente de CEIM.

En referencia a la presentación de la candidata, Garrido ha exhibido su trayectoria profesional. De Miguel es abogada desde hace más de veinticinco años y socia fundadora de un bufete de Valladolid. Allí, se convirtió desde 2014 en la presidenta de la CEOE provincial y en 2018 ocupó el cargo de vicepresidenta de la CEOE de Castilla y León. "Eres una mujer combativa, comprometida, trabajadora, tenaz, peleona y firme" son algunas palabras que le ha dedicado el presidente de CEIM. Tras ello, de Miguel ha subido al atril para presentar su proyecto para presidir Cepyme.

De Miguel: "Soy pyme, si me pincháis el brazo sale pyme"

Cepyme debe ser "muchísimo más fuerte y potente de lo que somos hoy", así ha iniciado su discurso de Miguel. A lo que ha añadido que "tenemos que denunciar, contar, pelear y hacer sonar los tambores desde Cepyme para defender la insostenible situación que está viviendo la pequeña empresa en España". Concretamente, ha hablado de la microempresa que, según la candidata "cada vez son menos y cada vez contratan menos".

Además ha aprovechado para hablar ella misma de su trayectoria profesional: "Yo soy pyme, si me pincháis en el brazo sale pyme. Llevo desde los 23 años siendo pyme, una decisión que elegí porque quería ser dueña de mi destino. Cuando empiezas, y encima siendo joven, ser emprendedora significa no poder pagar la calefacción, no poder tomarte unas cañas o comprarte ropa nueva... Sin embargo, merece la pena. La vida es maravillosa cuando emprendes".

Como abogada mercantilista ha defendido una simplificación normativa. "Mi marido es agricultor y según me dice pasa más tiempo rellenando papeles que en el campo. Eso no le puede suceder a las pymes", ha explicado durante su intervención. Desde hace 30 años asesora a pymes y actualmente está recorriendo España en busca de apoyos para su candidatura. En este sentido, de Miguel ha asegurado que se deben proponer políticas públicas buenas para las pymes y llegar a Bruselas, que representa el inicio de la "excesiva" normativa que después tramita España.

Junto a la reducción de la normativa, de Miguel ha criticado la carga impositiva en España: "Esta recaudación tributaria histórica no llega a las pymes". Además, entre otros puntos que perseguirá si es elegida como presidenta, ha señalado que serán la innovación, la internacionalización, la digitalización y la mejora de la productividad de las pequeñas y medianas empresas.