Choque de posiciones entre Sumar desde el Gobierno y la actual dirección de IU. Antonio Maíllo, el coordinador federal de la formación, tildó este miércoles de "crisis de Gobierno" la situación actual de la coalición. Y su líder en el Congreso, Enrique Santiago, dejó abierta la posibilidad a plantear una salida general de los magentas del Consejo de Ministros. A abandonar el Ejecutivo. Todo por el plan del PSOE para alcanzar la demanda de inversión en defensa exigida por la OTAN y a raíz del contrato para la adquisición de munición a una empresa israelí conocido este miércoles, pese a que el Gobierno pactó en octubre vetar este tipo de acuerdos con un "Estado forajido", dicen en IU.
Frente a esa posición, Yolanda Díaz aseguró desde Barcelona, en su participación en actos por Sant Jordi, que la convivencia es buena y que la coalición con el PSOE "goza de muy buena salud". Ante esas posiciones diferenciadas, los de Maíllo son claros. ¿Están dispuestos a salir del Gobierno en solitario y dejar a Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García y Pablo Bustinduy dentro? "Perfectamente", responden, marcando terreno.
Así lo recalcaban fuentes nacionales de IU a primera hora de la tarde del miércoles, que de darse esa salida, seguirían apoyando otras cuestiones progresistas desde fuera, en el Congreso para evitar "un gobierno de la derecha y la ultraderecha". Cualquier medida de mejora social, por ejemplo.
Con todo, antes de ponerse en ese escenario, otras fuentes del mismo grado no quieren restar responsabilidad al PSOE en este asunto, y que la atención se centre en ellos y no en Sánchez: "Es quien está tensionando la coalición. Sería injusto que saliese IU cuando es el PSOE quien está rompiendo el acuerdo". "Hay mucha cobardía, de Marlaska, del PSOE, para cesar realmente las relaciones con Israel", lanzan. En eso coincidió Maíllo en una entrevista radiofónica a final de la jornada, en la que mostró una ligera moderación del discurso.
Por el momento, pese a lanzar ese órdago, algunos sectores abogan por centrarse en la exigencia de responsabilidades al PSOE y continuar una de las líneas marcadas por Santiago: la demanda de rectificaciones o dimisiones. Una referencia clara a Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles. Ambos respaldados por sus compañeros socialistas del Gobierno, sin despreciar la complicación que supone el asunto.
Los izquierdistas han demandado a la mesa de partidos coordinadora de Sumar una reunión pronto para valorar la situación. Para analizar el descontento por ese plan de gasto extraordinario en defensa para llegar este año a una inversión del 2% del PIB. Y para abordar qué respuesta se debe dar ante los negocios con Israel. Un "incumplimiento flagrante de los acuerdos". A falta de conocer la fecha de esa convocatoria, el núcleo duro de la coalición Sumar muestra tranquilidad por el órdago de IU.
Tras lanzar el órdago, sectores de IU y Maíllo rebajan la intensidad y ponen el foco en el PSOE. Reclaman rectificar o dimisiones
"Hay coincidencia de posición de todos, excepto con IU", se asegura. Fuentes de IU sugieren, en cambio, que la posición de Díaz y el resto de compañeros está siendo bastante tibia, aunque evitan entrar a valorar las formas comunicativas de cada uno.
Sumar dibuja una IU dividida
Se resta credibilidad a la amenaza de dejar a Díaz y al resto de ministros en solitario dentro de la coalición. Es más, se asegura que las posiciones de máximos de IU viene azuzadas más por las pugnas internas, por "la división" existente en el partido tras el relevo de Alberto Garzón, sin restar justificación al descontento interno. Sí se coincide con los de Maíllo en que el PSOE tiene que rectificar esta situación "muy grave" y encontrar una salida que devuelva a la calma. Pero se apunta que todo dependen de los de Sánchez, con los que las coincidencias en otras materias es clara.
Desde Sumar no creen la versión de Interior, y aseguran que hay margen para romper el contrato con la empresa armamentística israelí que ha desatado esta crisis. "Y si hay pleito, a ver quién lo gana", añaden desde IU. "Sánchez lo prometió y lo tiene que cumplir, IU no va a pasar por eso", dijo Maíllo la noche del miércoles en una entrevista en Cadena SER. "No hay otra salida. Nosotros queremos mantener el Gobierno de España para seguir haciendo reformas de calado. Pero este incumplimiento debe rectificarse". "Es difícil" vislumbrar ahora otra salida.
Maíllo está muy presionado por los sectores más duros del PCE o por la corriente más afín a Sira Rego
Fuentes nacionales de Sumar retratan a una IU fracturada en facciones, muy presionada por los históricos sectores antibelicistas, próximos al 'No a la guerra' de principios de siglo. Por otro lado, se señala el escaso margen de victoria de Maíllo sobre Sira Rego en las últimas primarias de mayo del año pasado, una brecha entre la corriente más tradicionalista, de las raíces del partido, con la reformista de Garzón que se postulaba a continuar Rego. De hecho, una de las dudas es qué pasará si la dirección de Maíllo aboga por salir del Gobierno —previa consulta a las bases— y Rego, desalineada, se resiste. Desde Sumar se aprecia que está comprometida con continuar en el Ejecutivo y que desde su partido se la quiere "hacer caer" desde hace tiempo.
Ya ha habido reacciones de perfiles críticos del PCE, como Alberto Cubero, que compitió con Santiago en 2022. "Cuando ya solo tienes tuits de rechazo y sigues en el Gobierno, demuestras que lo que te importa no es lo que pones en los tuits, si no seguir en el Gobierno", dijo en X. Álvaro Aguilera, coordinador de IU, díscola con Sumar y quien pidió ir en solitario en las últimas europeas, apuntó también "es mejor" reaccionar "tarde (tardísimo) que nunca". "Existieron mil motivos, pero este también es válido. La posición de IU y del PCE no puede continuar en la ambigüedad si aspiramos a representar a la clase. No pintamos nada en este Gobierno", añadió en la misma red.
Los magentas, además, ante la presión que está ejerciendo Podemos desde fuera por su posicionamiento contrario a lo que determina como un "Gobierno de la guerra", creen que Maíllo busca cohesionar y reforzar a las bases con una actitud más combativa. "Maíllo está muy presionado" por todos esos sectores, más o menos díscolos, insisten personalidades de Sumar conocedoras de la situación. Pero creen que debe ser la propia dirección la que reconduzca la situación una vez abierta la polémica. Que figuras nacionales se centren más en la responsabilidad de lo que tiene que hacer el PSOE o en pedir dimisiones como la de Marlaska si no se enmienda el asunto, es percibido como un pequeño gesto en esa dirección.
Desde el Gobierno, por su parte, fuentes socialistas apelan a la responsabilidad de un partido con poso como IU en un momento clave. Se estudia qué compensación se puede ofrecer a la coalición para reconducir la situación y el descontento.
Podemos azuza el enfrentamiento con Sumar
Ante la escena de confrontación, los morados, liderados por Ione Belarra, aprecian con gusto la situación, porque saben que las complicaciones que pueda tener IU con Sumar les acerca para una futura colaboración conjunta. Es el objetivo, de hecho, de los morados, partiendo de esa base de unidad para adherir después a más "fuerzas de paz". Si ya Belarra este martes incluyó a Sumar dentro del "Gobierno de la guerra", ahora los morados azuzan para que IU salga de la que consideran "una postura muy complicada" dentro del Ejecutivo. Por su tradición pacifista.
Desde Podemos, incluso, se señala a la "presión de parte del PCE" y de ese "sector crítico" dentro de IU como una de las razones para la puesta de escena de Maíllo y Santiago. "A ver de lo que es capaz Maíllo", retan fuentes nacionales de Podemos, alentando al malagueño a ir un paso más allá. Solo ven a IU dispuesta a marcharse del Gobierno frente a otros liderazgos como Mónica García, que "coincide en casi todo ya con el PSOE". Una salida del Ejecutivo "abriría puertas interesantes y sería un gesto de dignidad política", adelantan los morados, planteando una línea roja para empezar e negociar con los partidos de Sumar. "La gente de Podemos los verían de otra forma", añaden, en una alusión dirigida más al resto del espacio que solo a IU.
5 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 Trump mete acelerador para pactar con Putin sobre Ucrania
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Noticias Seguridad Social - El Independiente
- 9 Luisgé Martín defiende 'El odio' y asegura que es "un libro que Bretón detesta"
hace 1 segundo
Esta banda comunista de suelta violadores y pederastas no se va ni con aceite hirviendo.
La paguita es la paguita.
hace 19 minutos
Situación:
Se está muy bien en el gobierno.
Problema:
Como salimos de esta?
Solución:
Gesto contra Israel pactando previamente con sus servicios secretos muy consolidados en España.
Estrategia:
Nos vamos… Pero poco a poco y sin que sea verdad.
Próximos pasos:
La culpa la tiene Rusia, quiero decir Ucrania que no quiere ceder lo conquistado, quieto decir EEUU que es imperialista… No!!!! Mejor no, la OTAN!!!!
En qué estaría yo pensando.
Hay que alargarlo hasta el verano y después casi nadie se acordará….
Es la izquierda!!!
hace 2 horas
Ellos solo se retratan, lo que no entiendo son las tragaderas de sus votantes.
hace 8 horas
Fuegos de artificio, España y los españoles solo son eso, fuegos de artificio; nunca conocí a una sociedad de tan baja calidad, y viví en las principales capitales del mundo la mayor parte de mi vida
hace 9 horas
¿Que no se haría por mantener los sillones. Las ideologías son para otras cosas, momentos y circunstancias?