El Gobierno jordano declaró este miércoles ilegal a los Hermanos Musulmanes, prohibió toda actividad vinculada al grupo islamista en el país y ordenó el cierre inmediato de sus oficinas, así como la confiscación de todos sus bienes, en una decisión tomada tras desarticular un supuesto complot terrorista que involucraba presuntamente a miembros de la organización.
El ministro del Interior, Mazin Abdellah Hilal al Farrayeh, anunció en una rueda de prensa la “prohibición total” del grupo, advirtiendo de que cualquier tipo de afiliación, apoyo o difusión de su ideología será considerado un delito. “Toda actividad del grupo, independientemente de su naturaleza, se considera una violación de la ley”, subrayó.
Según las autoridades, 16 personas afiliadas a la Hermandad fueron detenidas el 15 de abril, acusadas de planear ataques con cohetes y drones contra fuerzas de seguridad e instalaciones sensibles en el reino. Al menos un cohete estaba listo para ser lanzado, y las investigaciones revelaron el traslado y almacenamiento de explosivos en barrios residenciales, así como operaciones de entrenamiento y reclutamiento dentro y fuera del país.
Farrayeh también aseguró que algunos miembros intentaron destruir documentos clave para ocultar sus actividades y conexiones, lo que calificó de “intento deliberado de borrar pruebas de afiliaciones sospechosas”. El hijo de un destacado líder del grupo estaría implicado directamente en la fabricación y prueba de explosivos.
Legal durante décadas y actor político clave
Pese a que la rama jordana de los Hermanos Musulmanes había operado legalmente durante décadas, la organización fue disuelta judicialmente en 2020 tras un fallo del Tribunal de Casación que determinó que no contaba con base legal en el país. Desde entonces, algunas facciones habrían continuado operando clandestinamente, socavando, según el Gobierno, “la estabilidad, la seguridad y la unidad nacional”.
La medida también afecta a su brazo político, el Frente de Acción Islámica (FAI), que obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones parlamentarias de septiembre. Aunque el grupo político ha intentado distanciarse de los arrestados, suspendiendo a tres miembros por su presunta implicación en el complot, aún no está claro cómo impactará esta prohibición sobre su futuro.
El ministro recalcó que ninguna entidad —política, mediática o social— podrá interactuar con el grupo o difundir su mensaje. “Cualquier contacto, promoción o publicación sobre los Hermanos Musulmanes o sus afiliados será objeto de sanciones legales”, afirmó.
Los Hermanos Musulmanes, fundados en Egipto en 1928, son una de las organizaciones islamistas más influyentes del mundo. Aunque proclaman objetivos pacíficos y democráticos, han sido considerados una amenaza por varios gobiernos de Oriente Medio, incluyendo Egipto, Arabia Saudí, Baréin y Emiratos Árabes Unidos, donde también están prohibidos. Operan legalmente en Occidente.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%
- 5 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 6 El precio del sillón: cuando la izquierda se arrodilló ante Marruecos
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Los militares denuncian que el plan de Sánchez no les subirá el sueldo: "No se va a alistar nadie"
- 9 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
hace 1 segundo
Estaban tardando en ilegalizar a esta chusma