La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en la digitalización del sistema de salud con la posibilidad de poder consultar los niveles de polen, en tiempo real, desde la Tarjeta Sanitaria Virtual. Una herramienta que ya está disponible para su uso y que permite a la persona usuaria acceder a información personalizada sobre los tipos de polen que afectan su salud, y, por ende, facilitar la toma de decisiones en cuanto a prevenir las crisis por alergia.
Consulta de niveles de polen en la app de la Tarjeta Sanitaria Virtual
Con esta actualización, cualquier usuario podrá escoger en la aplicación los tipos de polen a los que tiene alergia (Gramíneas, Olivo, Plátano de sombra, Plantago, Cupresáceas, etc.) y obtener información concreta de este tipo de polen, de modo que la experiencia sea completamente personalizada y se centre en las necesidades reales de la población.
Además, se tiene la posibilidad de seleccionar la estación de medición más cercana entre las nueve que se encuentran a disposición en la Comunidad de Madrid, en poblaciones tales como Alcalá de Henares, Aranjuez, Coslada, Getafe o bien en distritos de la villa de Madrid tales como Arganzuela, la Ciudad Universitaria o el Barrio de Salamanca.
Información actualizada y detallada
Esta aplicación muestra la concentración de polen por metro cúbico de aire y se renueva diariamente por medio de la Red Palinocam, un sistema de control de la calidad del aire de la región.
Además, los usuarios pueden consultar previsiones para los próximos dos días, lo que permite planificar actividades al aire libre o ajustar tratamientos médicos con antelación.
Cómo activar las alertas por polen
Habilitar las alertas es muy fácil. Desde la propia Tarjeta Sanitaria Virtual, en la sección de prevención y promoción de la salud, los usuarios pueden elegir qué tipo de polen quieren seguir y puede habilitar las alertas en su teléfono móvil. Por ello, cuando se registran niveles altos de los pólenes elegidos, el usuario recibe una alerta directamente en su móvil. Igualmente, el sistema envía un mensaje al buzón personal de la aplicación para garantizar que la información llega, incluso en el caso de que las notificaciones estén desactivadas en el teléfono móvil.
Beneficios para los usuarios en Madrid
Esta nueva funcionalidad tiene una incidencia directa en los más de 30.000 madrileños que hasta la fecha consultaban los niveles de polen mediante la web de la Comunidad o bien a través del servicio de alertas de la Red Palinocam. La información que recopilaban estos dos servicios queda ahora unificada en una única aplicación móvil, que se puede consultar en cualquier momento y en cualquier lugar. De este modo, se mejora no sólo la comodidad del usuario, sino que se puede dar una respuesta más rápida en los episodios alérgicos, ya que se pueden tomar precauciones de forma anticipada.
Información clave para la salud
Las alergias al polen son cada día más frecuentes en la población y pueden llegar a alterar y hacer complicada la rutina diaria; Saber cuáles son los momentos de mayor concentración de alérgenos puede evitar complicaciones, mejorar la adherencia a los tratamientos y reducir las visitas a urgencias. Con esta herramienta digital, la Comunidad de Madrid ofrece una solución preventiva, proactiva y eficaz al paciente.
Inteligencia artificial al servicio del bienestar
La Red Palinocam hace uso de la inteligencia artificial para analizar los datos extraídos por los captadores repartidos por todo el territorio. Esto permite hacer predicciones fiables con hasta 48 horas de antelación lo que mejora significativamente la capacidad de respuesta ante posibles picos de polinización.
En definitivas, la integración de esta tecnología en la Tarjeta Sanitaria Virtual es un hito dentro de la atención personalizada y de la prevención sanitaria en la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
-
Trabajo descarta por segunda vez que los becarios de Nacho Cano fueran trabajadores
-
La candidata de Garamendi carga contra Cuerva: "Las pymes se sienten abandonadas"
-
El PP denuncia la "persecución" de la izquierda contra Mario Vaquerizo: "Es digna de chequismo"
-
El plan de Madrid para que nadie se pierda nunca más en los túneles de la M-30
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado