La Comisión Europea ha ordenado este miércoles a Gibraltar recuperar un total de 100 millones de euros que concedió compañías multinacionales a través de deducciones en el impuesto de sociedades que Bruselas considera ayudas de Estado ilegales, según ha informado en un comunicado.
Bruselas abrió en octubre de 2013 una investigación contra el régimen del Impuesto sobre Sociedades de Gibraltar introducido en 2010 ante las "dudas graves" de que podría infringir la normativa comunitaria sobre ayudas públicas.
El Ejecutivo comunitario abrió este expediente a raíz de una denuncia de España y detectó que el régimen fiscal del Peñón podría conceder ventajas indebidas a las empresas extraterritoriales que no tienen presencia en Gibraltar.
Casi dos años más tarde, en julio de 2015, Bruselas amplió el expediente para incluir en la investigación una práctica introducida por el régimen fiscal del Peñón -las decisiones tributarias anticipativas- que permite a las empresas obtener por adelantado la confirmación de si determinados ingresos serán gravados o no.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente