Hace 36 años el Tribunal Supremo prestó uno de sus mayores servicios al estado de derecho: sentenció a 30 años de cárcel a los principales implicados en el golpe de Estado del 23-F. La democracia en España era todavía muy débil. Aún no habían transcurrido ocho años desde la muerte de Franco; la extrema derecha, atrincherada en las fuerzas armadas, mantenía esperanzas de una involución política; ETA se sentía fuerte y cometió ese mismo año 44 asesinatos, y el PSOE apenas si llevaba unos meses en el poder tras su arrolladora victoria el 28 de octubre de 1982.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 5 China no teme a Trump
- 6 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 7
- 8 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 9 Carmena: "Con Íñigo no tuve mucho trato"