El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acaba de elegir al magistrado Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tras la marcha del magistrado Francisco Javier Vieira a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Según avanzan fuentes del órgano de gobierno de los jueces a El Independiente, Rodríguez Padrón ha obtenido 14 votos de los vocales del Consejo.
Junto a este juez, que partía como favorito, optaban a dicha plaza los magistrados Gemma Gallego -ex vocal del CGPJ y ex juez de enlace en Londres-; Jesús Gavilán, ex magistrado del TSJM. Gallego ha obtenido 5 votos y un voto Gavilán. Se ha producido un voto en blanco.
Celso Rodríguez Padrón es magistrado de la Audiencia de Madrid y actual portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la asociación mayoritaria en la Carrera Judicial.
El nombramiento de presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid es el primero de los nombramientos discrecionales que el pleno del CGPJ efectúa tras la última reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que estableció la obligatoriedad de una mayoría cualificada de tres quintos de los miembros del pleno del CGPJ -son necesarios 13 votos- para los nombramientos de magistrados del Tribunal Supremo y de presidentes de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia.
Una larga trayectoria
El 2 de junio de 1999, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial le nombró Secretario General del CGPJ, cargo en el que permaneció hasta diciembre de 2013. Desde esa fecha, Celso Rodríguez Padrón es magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, en el orden penal.
Ha sido representante del Poder Judicial español en numerosos encuentros internacionales (Encuentro Iberoamericano de Consejos de la Judicatura, Asamblea General de la Red Europa de Consejos del Poder Judicial…) y en condición de experto ha participado en programas internacionales de apoyo y fortalecimiento de distintos poderes judiciales de Europa e Iberoamérica (Bulgaria, Albania, Centroamérica…)
Además, Rodríguez- Padrón ha sido profesor contratado de la asignatura Práctica Procesal en la Universidad Europea de Madrid y profesor en los cursos de práctica jurídica (Practicum) de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad San Pablo-CEU. El togado ha pronunciado más de cincuenta conferencias y ha colaborado en una treintena de publicaciones jurídicas. Es autor del libro “La conformación del Poder Judicial”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses