España reconoce hoy a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Pedro Sánchez, arrastrando los pies, cumple así con su promesa de hacerlo si, en el plazo de ocho días, Nicolás Maduro no convocaba elecciones. Nadie esperaba que el dictador se aviniera a comportarse como un demócrata, cosa que nunca ha sido. Por eso, no se entendió muy bien ese ultimátum. Fue, tal vez, para que no se diga que no se intentó. O puede que al presidente español le frenaran Pablo Iglesias y Rodríguez Zapatero, que en este asunto van de la mano.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
Gina Montaner: "Mi padre era un liberal y optó por la libertad individual de la eutanasia"
-
"Por la libertad del pueblo cubano estoy dispuesto a volver a prisión y a dar la vida"
-
Cuba liberará a 553 presos tras la intermediación del Vaticano
-
Estados Unidos retira a Cuba de la lista países que promueven el terrorismo
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 Dezcallar: "Ni China ni EEUU ganarán la guerra comercial"
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 Carmena: "Con Íñigo no tuve mucho trato"
- 9 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas