Iñigo Errejón pone límites a un posible acuerdo con Podemos. El ex número dos del partido y el candidato madrileño no renunciará a presentarse a las elecciones con la plataforma de Más Madrid, e invita al partido de Pablo Iglesias a sumarse a este espacio. El ex diputado descarta de esta forma concurrir bajos las siglas del partido morado, al que lanza un órdago: "Debe decidir si integrarse o no en Más Madrid".
El lanzamiento de Más Madrid cayó como un jarro de agua fría en la cúpula de Iglesias, que expulsó de facto a Errejón, rechazó cualquier posible acuerdo y anunció que Podemos se enfrentaría a él en las urnas. Este portazo puso en pie de guerra a los líderes territoriales de Podemos, que pidieron rebajar el tono entre clamores de unidad.
Después de la bronca reunión de la dirección de Podemos, el discurso cambió levemente. Si bien se abrió a un posible acuerdo para concurrir con Errejón, los de Iglesias se reafirmaron en que las siglas con las que irían al 26M serían las de "Unidos Podemos", de manera que el candidato madrileño tendría que renunciar a la plataforma recién creada.
Ahora Errejón marca las guías de una posible alianza, y avanza que, en caso de producirse, será bajo el paraguas de Más Madrid. "Quiero ser muy claro", ha avanzado en una entrevista en Onda Cero. "La dirección de Podemos tiene que tomar una decisión", ha argumentado. "Si la decisión de Podemos es la de sumarse e integrarse en Más Madrid será la correcta; si no lo es, será legítima".
El dirigente ha insistido en que no renunciará a la plataforma recién lanzada. "Hemos lanzado una plataforma que le dice a los partidos que son herramientas y no fines, y tienen que perder el miedo a mezclarse. Es el único camino para unir a gente que piensa diferente". En este sentido ha señalado que "falta mucha gente e invito a que se sume".
El ex diputado ha criticado el que "a veces las políticas de partidos hablan de códigos ensimismados", en lugar de centrarse en la política real. Sobre este punto, ha advertido de que "no valen las complacencias". "Podemos logró cinco millones de votos pero necesita más. Tenemos que aprender que las fuerzas políticas no son el objetivo. Nosotros no creamos un partido porque queríamos que hubiera otro. Había necesidad de sumar a gente muy diferente y para eso hay que tener capacidad de ser permeable. Pero cuando los partidos empiezan a desarrollarse crecen muros gruesos, donde se escucha más lo de dentro que lo que pasa fuera. Hay que abrir las ventanas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 7 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 8 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 9 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles