El de hoy es un día clave en el juicio que se está celebrando en el Tribunal Supremo a los procesados por los sucesos de septiembre y octubre de 2017 en Cataluña y lo es porque ya han terminado las declaraciones de los encausados que, como se sabe, están autorizados por ley a decir lo que quieran, incluso a mentir, en aras de exculparse del delito del que se les acusa. Así que ya han acabado las continuas afirmaciones de que lo que presuntamente ellos hicieron "no es delito" y de que en ningún caso se produjo violencia alguna en lo sucedido. Esas afirmaciones has sido repetidas como una letanía desde que las formulara el primer declarante, Oriol Junqueras, hasta la última en comparecer ante el tribunal juzgador, Carme Forcadell.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000