El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, preside este viernes el último Consejo de Ministros antes de convocar las elecciones generales del 28 de abril, una reunión que aprobará los decretos leyes con medidas de contingencia para un Brexit sin acuerdo y con medidas de igualdad laboral entre hombres y mujeres.
El Ejecutivo también tiene previsto aprobar el Estatuto de Personal Investigador predoctoral en formación.
El Consejo de Ministros llevará, según informa Efe, la creación del Observatorio de Salud de la Mujer, y piensa también aprobar una declaración del Gobierno con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el viernes siguiente, 8 de marzo.
Por otra parte se designarán representantes en la Comisión Estado-Comunidad Autónoma de Extremadura.
El decreto prevé que incluya medidas para garantizar los controles agroalimentarios y regular la gratuidad sanitaria de España y Reino Unido
España será uno de los primeros países que va a aprobar la normativa para afrontar un Brexit sin acuerdo, con el Real Decreto Ley de mañana. Lo han hecho ya Alemania y Francia. Como ha subrayado hoy la ministra de Industria, Reyes Maroto, la norma contendrá las medidas para un "brexit duro".
Entre otras cuestiones se prevé que incluya medidas para garantizar los controles agroalimentarios y regular la gratuidad sanitaria entre España y Reino Unido.
Sobre esta última medida, la norma regulará la situación de los turistas británicos respecto a la tarjeta sanitaria, con un acuerdo recíproco para que el viajero británico mantenga el acceso gratuito a la Sanidad española y viceversa.
En cuanto al Real Decreto Ley para favorecer la igualdad laboral, incluye la equiparación progresiva de los permisos de maternidad y paternidad, mientras que retrasa la derogación de la reforma laboral de 2012 y descarta de momento una reforma de las pensiones.
En vísperas del 8 de marzo, el Ejecutivo ha dado prioridad a un decreto ley que en su redacción inicial incluye permisos por nacimiento y adopción iguales e intransferibles a partir del 1 de enero de 2021, tras dos años de transición, aunque los agentes sociales no descartan que haya cambios respecto al borrador inicial
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 3 Novedades en la investigación a Anabel Pantoja y David Rodríguez
- 4 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 5 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 6 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Qué hay detrás de la lucha de Trump contra el fentanilo
- 9 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"